Archivos

Todas las entradas para el mes de 23 octubre 2017

MUY CERQUITA YA DE LA FIESTA CELTA DE SAMHAIN.

Publicado 23 de octubre de 2017 por Cosas de meiga

(Noche de difuntos del 31 a 1 de noviembre)

Dice la tradición, y cuenta la leyenda, que en la noche de difuntos los espíritus deben salir de las casas que habitan y recorrer otros espacios, lugares nuevos, calles, bosques…

Muchos de ellos, al amanecer, cuando la luz empieza a clarear, buscan un lugar diferente donde quedarse durante el resto del año, y para que entidades desconocidas sepan que tu casa está ocupada, y que estas feliz con los seres invisibles con los que te ha tocado convivir -como nosotros lo estamos- hay que dejar cerca de las ventanas farolillos y luces encendidas, que les hagan suponer a los desconocidos fantasmas, que en ese lugar están completos. Que no cabe ni un alma más.

Nosotros lo hacemos siempre.

Rodeamos la casa de farolillos. Ponemos velas en todas las ventanas, y celebramos esa apertura de la puerta que separa los dos mundos con alegría y esperanza.

Nuestros muertos favoritos saben el camino y conocen el truco.
Ese el trato.

Los demás, con este despliegue de imágenes, velas y farolillos de colores creo que entenderán que tenemos overbooking.

En estos días te iré contando como celebrar esta fiesta.

Ya he reconocido alguna vez que, para mí, es la más entrañable y especial de todas.

LA MAGIA DE LAS VELAS DE MIEL

Publicado 13 de octubre de 2017 por Cosas de meiga

Hoy quiero hablarte de las velas de miel, de ellas, de sus magníficas cualidades y de sus aplicaciones en la magia.

Decirte que no valen las imitaciones, han de ser genuinas, es decir, han de estar fabricadas con la miel legítima y la cera pura de abejas que tienen en si misma una energía inmensa, que bien aplicada puede conseguir enormes logros.

Se dice que prender una vela de miel es atraer la energía del Sol hacia un lugar, persona o situación. Esa energía debe desviarse hacia algo que represente el objetivo que se desea fortalecer.

Prendida, por ejemplo, junto a la fotografía de una pareja revitaliza los vínculos, las relaciones y el amor.

Si la enciendes en un negocio, propicia éxito y prosperidad.

En la habitación de los enfermos o junto a una foto de la persona a la que queremos ayudar en su salud, es muy beneficiosa para su recuperación.

Colocada en un platillo con monedas ayudan a la economía y la abundancia.

Solo dos advertencias a tener en cuenta:

Puedes prender una vela de miel cualquier día de la semana menos en Sábado.

En cualquier luna menos en Menguante.

Teniendo solo esa pequeña precaución, esta es una formula muy eficaz y muy fácil de utilizar para atraer la suerte hacia donde tú decidas.

Yo las utilizo mucho, solas o como refuerzo de otros rituales, ya que su energía es muy potente, y una vela de miel en un ángulo de mi altar va a hacer más fuerza para que lo que pido me sea concedido.

Antes de usarla puedes ritualizarla. Para ello, una vez encendida, acerca las manos a la llama con cuidado de no quemarte, como si quisieras recoger su calor y mientras lo haces piensa fuertemente en el objetivo para el que la has encendido, visualizándolo para que se realice la transferencia y también puedes decir de palabra tu petición.

Encender una vela de miel es un trabajo de envío muy fuerte y puro que, si está bien hecho, produce por lo general grandes resultados de inmediato.

Dice la tradición que cuando entra una abeja en la casa no es recomendable ahuyentarla, porque su presencia aparta a los enemigos.

ceraabeja1

Una vela de panal de miel, prendida, por ejemplo, junto a la fotografía de una pareja revitaliza los vínculos, las relaciones y el amor.

https://www.cosasdemeiga.com/velas-y-rituales-con-velas/1231-vela-de-panal-de-cera-virgen-25-x-20-cm.html

Esta es una vela de miel genuina que yo utilizo para reforzar otros rituales o para encenderla un domingo y dar gracias a la diosa Dana por las peticiones que me va concediendo.

https://www.cosasdemeiga.com/deva/301-velas-de-miel.html

Un velón de miel ungido con esencia de heliotropo, en un platillo rodeado de monedas de curso legal prendido un jueves mejora la economía y atrae éxito en el trabajo.

https://www.cosasdemeiga.com/home/1230-velon-de-panal-de-miel.html

Antes de utilizar cualquier vela de miel has de ritualizarla. Para ello, una vez encendida, acerca las manos a la llama con cuidado de no quemarte, como si quisieras recoger su calor y mientras lo haces piensa fuertemente en el objetivo para el que la has encendido, visualizándolo para que se realice la transferencia y también puedes decir de palabra tu petición.

SER BRUJA…

Publicado 12 de octubre de 2017 por Cosas de meiga

22365435_2015978391981489_4052322430874669340_n

SER BRUJA…
Estoy orgullosa de ser quien soy, de creer en lo que creo, de practicar los ritos y las ceremonias de una cultura que permanece intacta desde hace mas de seis mil años.
He pagado algún tributo por ello.
Mereció la pena.
Siempre.
Sobre todo en días como este, en los que el esfuerzo, las criticas y las ofensas parecen muy lejanas.
No se si os conté alguna vez que, en la magia, el amor es la ley.
No importan papeles firmados, compromisos sociales, conveniencias.
No importan diferencias de edad o de cultura.
Hoy, parejas que deciden poner su amor en manos de las diosas y vienen a mi molino, para que todos seamos testigos y avales, ante esas diosas, de lo que quieren y de lo que sienten.
En momentos así, me encanta ser bruja.
Y bendecir su unión y recibir sus peticiones.
En las bodas celtas no hay promesas ni compromisos, no se compromete nadie a nada. No es lógico comprometerse a lo que nos sabes si podrás cumplir.
En las ceremonias de unión, se pide.
Se convoca a los diosas y se les pide que te concedan el don de que ese amor que sientes no se apague, que la vida juntos se convierta en un continuo compartir, amar, respetar…
Es una ceremonia preciosa.
Yo me voy al molino un poco antes, con mi equipo y lo pongo todo bonito.
Velas, flores, frutas, lazos, palomas…
Suelo encargar un rayito de sol y aunque la leyenda dice que la lluvia, en las ceremonias de unión, trae buena suerte porque es parte del territorio de Deva, mi Diosa Celta del amor, pido un rayito de sol en medio de la lluvia y si pudiera ser, algún arco iris.
Ser bruja, os lo tengo dicho, es bonito.
Pero hay ocasiones en las que lo es mucho mas.
Y me encanta, además enseñar y que mi gente aprenda todo aquello que es necesario saber para llegar a las deidades…
No dejes que nadie te diga que ser bruja es algo feo o malo.
Porque no lo es.
Ser bruja es uno de los oficios mas bonitos del mundo

UN IMAN PARA EL AMOR: LA MÁGICA MALAQUITA

Publicado 10 de octubre de 2017 por Cosas de meiga

Cuenta la leyenda que Deva la diosa que gobierna el Elemento del agua y todas las emociones, renunció a su amor por un humano y de regreso al mar después de la única noche que paso a su lado, se apoyó vencida por el dolor, en una de las rocas del camino. Y esa roca tomo de ella, de sus manos, toda la ternura, el amor y las caricias que lleva en ellas.

Existe la creencia de que esa piedra es la malaquita que desde ese mismo instante lleva en su esencia los sentimientos más profundos de la diosa Deva y que ella concede a los que la tienen en recuerdo de su amor, que el amor entre en la vida de quienes no lo tienen, conservar vivo el amor que ya ha nacido entre dos personas y sobre todo, Deva, ayuda por el recuerdo de su propia historia a recuperar el amor que algunas circunstancias, personas o avatares impidieron prosperar, si es verdadero amor.

Personalmente adoro esa piedra. Me gusta cubrir con ella las fotografías de las personas con las que tengo lazos afectivos para protegerlas y comunicarme con ellas.

La fórmula es muy fácil. Pon la fotografía de la persona a la que quieres que le llegue tu mensaje, cúbrela con la Malaquita, pon tu mano sobre la piedra y empieza a contarle, a decirle, a explicarle…

Tus palabras le van a llegar, seguro. Trata de que sean las palabras oportunas, cálidas o serias, dulces o de suave reproche. Eso ya es cosas de conocer y saber a quién le hablas y lo que quieres que te responda.

Os aseguro que es de un efecto sorprendente…

Y si el amor aun no llego a tu vida, se dice que si llevas contigo algún amuleto elaborado con esa piedra, Deva, a través de ella, te ayudará a encontrarlo.

Es una leyenda preciosa, en la que yo creo firmemente.

Y hay muchas personas que la avalan. Muchas…

Estas puntas de malaquita, las hemos preparado con la primera Luna Llena del otoño.

Cuenta, por si te apetece tener una de ellas, que solo están disponibles siete de todas las que hemos consagrado.

La piedra en sí misma tiene muchísima fuerza, pero consagrada en ese viernes, esa fuerza se multiplica.

Malaquita

PARA COMUNICARTE CON LA PERSONA QUE AMAS…

Cuentan que la malaquita abre los canales de comunicación con las personas que amas si sabes como convocar a través de ella a la diosa Deva.

Yo utilizo para eso una piedra de malaquita sin tllar, sobre una pequeña peana.

Con ella van instrucciones muy precisas de como debe realizarse esa sencilla ceremonia

https://www.cosasdemeiga.com/deva/50-malaquita-la-piedra-del-amor.html

malaquita (2)

TALISMÁN PARA ATRAER EL AMOR DE LA DIOSA DEVA

Al valor de la piedra hemos añadido el del símbolo de la espiral de la que va rodeada en su parte superior.

Y está reforzada con unas incrustaciones de cuarzo blanco, símbolos de Ariadna la diosa de La Luna.

https://www.cosasdemeiga.com/deva/352-talisman-para-atraer-el-amor-de-la-diosa-deva.html

LA ESPADA INSTRUMENTO DE DEFENSA EN LA MAGIA CELTA

Publicado 3 de octubre de 2017 por Cosas de meiga

La espada en el Magia Celta, es el símbolo del valor y del poder.

Es un arma de defensa y de ataque.

En todos los rituales, empuñándola con firmeza y con los movimientos precisos, se convoca a las entidades de las cuatro atalayas.

Se dice que los Silfos y las Hadas, los genios que residen en el Elemento del Aire, son los que ayudaban a las mujeres a empuñar la espada de manera que las manos femeninas puedan sostener esa pesada pieza de metal, como si fuera una pluma.

Cada gesto que se hace con la espada tiene una respuesta en el mundo invisible.

Sosteniéndola con las dos manos por la empuñadura a la altura del pecho, con la punta hacia fuera y caminando en círculo, es el primer gesto que las brujas hacemos antes de iniciar un ritual, para levanta la muralla de protección invisible a los ojos, que detiene a todos los enemigos y nos permite trabajar sin contratiempos.

Señalando con ella, como lo hacían los antiguos guerreros celtas, hacia los cuatro puntos cardinales, hacia un horizonte intuido y pronunciando las palabras de evocación se convocan a las Fuerzas Elementales, para que vengan en nuestra ayuda.

Cuando se la levanta por encima de la cabeza sosteniéndola con las dos manos es petición de que los Dioses permitan devolver los ataques y tomar la iniciativa en la pelea astral.

Y cuando se apunta con ella directamente hacia arriba, es solicitando de los Dioses que le otorguen los atributos y beneficios necesarios para seguir siendo, en todo momento la llave con la que cerrar y defender el templo, el círculo y sus cuatro Atalayas. Que es, en definitiva, como defender la esencia de la Magia.

La espada es el instrumento mágico más importante en el altar de una bruja
Es el arma más poderosa que existe.

(La ilustración es un trabajo fantástico de Sonia Verdú)