RECETAS DE LA ABUELA

Todas las entradas en la categoría RECETAS DE LA ABUELA

COSAS QUE TRAEN MALA SUERTE (RECETAS DE LA ABUELA)

Publicado 1 de abril de 2021 por Cosas de meiga

COSAS DE LAS QUE SE DICE QUE TRAEN MALA SUERTE

(RECETAS DE LA ABUELA )

Algunas de las cosas que me abuela decía, pueden carecer de sentido, pero a mí no me cuesta nada atender a sus consejos, aplicar sus antídotos, o poner en práctica sus remedios contra esas pequeñas cosas que parecen frenar la suerte o hacernos tropezar como si fueran escollos en el camino. Ella decía que traen mala suerte…

LAS MARIPOSAS NEGRAS, porque son portadoras de malas noticias. Se contrarrestan su mal augurio encendiendo una vela blanca.

LOS PECES EN LAS CASAS Se dice que atraen las energías negativas.

LAS PATATAS QUE HAN ECHADO REBROTES. Para poder usarlas, ella las pelaba y las dejarlas un buen rato en un baño de agua y sal antes de cocinarlas.

ROMPER FOTOS. Si queréis deshaceros de ellas lo mejor en quemarlas en una hoguera de Laurel y Albahaca. Se lo vi hacer muchas veces.

REGALAR PAÑUELOS. Mi abuela decía que los pañuelos regalados traían peleas y riñas entre la gente que los obsequiaba y el que los recibía. Cuando alguien lo hacía, porque no conocía el tema, ella se lo explicaba con mucho cariño y se los pagaba simbólicamente con una moneda sin casi valor, pero con eso se reconvertían. Ya no eran regalados eran comprados.

VENDER OBJETOS QUE NOS HAYAN REGALADO. Se pueden volver a regalar o donar, pero no vender.

DEJAR SOBRE LA CAMA UN SOMBRERO. A mi abuela le horrorizaba, Era una época en que los sombreros estaban de moda, pero vale para las boinas, pamelas y demás detalles con las que se cubre la cabeza.

TEJER DE MADRUGADA. A mi abuela alguien le había contado que el alba es la hora en que se tejen las mortajas así que nunca lo hagas cuando el sol comienza a salir. Y ahí están incluidas también los ganchillos o los bordados.

TRAE MALA SUERTE LAS COSAS DE TRABAJO QUE SE INICIAN EN DOMINGO. Las modistas lo saben. Ni cuando tienen mucho apuro cortan prendas en ese día.

Hay muchas cosas que mi abuela tenia clasificadas como de mala suerte. Y de buena, también… pero eso es otro tema.

TE ESPERO EN MI TIENDA

LIMPIEZA DE CASAS Y NEGOCIOS EN LUNA MENGUANTE

Publicado 15 de febrero de 2020 por Cosas de meiga

Esta es una receta que funciona muy bien para limpiar los lugares de todo aquello que nos impide prosperar sobre todo económicamente.

Ha de hacerse un jueves de luna menguante.

En un recipiente metálico colocas los ingredientes el laurel, hojas de planta del incienso y geranio.

Rocías esa mezcla con esencia de albahaca, una de las plantas favoritas de Navia, la diosa celta de la prosperidad y lo prendes con una cerilla de madera

Es bueno echar al fuego alguna resina, como estoraque, mirra o incienso natural.

El mejor lugar para hacerlo es el centro de la casa o del local y creando un poco de corriente de aire abriendo ventanas  y puertas.

Cuando la hoguera este prendida dices estas palabras.

“Que la maldad de nuestros enemigos se disperse como el humo de esta hoguera y la prosperidad y la suerte este presente en cada rincón de este espacio”

Los restos del ritual puedes desecharlos sin mas

TE RECUERDO QUE TIENES NUESTRA WEB CON MAS RITUALES, AMULETOS Y SECRETOS…

http://www.cosasdemeiga.com

LA FLOR DEL DINERO: ENELDO

Publicado 18 de enero de 2020 por Cosas de meiga

 

797px-anethum_graveolens_ven-copia

La flor del Eneldo es conocida en mi tierra como la flor del dinero.

La tradición asegura que si colocas detrás de la puerta de la cocina un pequeño ramito de esas flores, los problemas económicos, si los hay, se resuelven y la económica prospera.
Se dice que cuando se hallan secado, debes quemar las hojas y las flores en una cazuela de barro mezcladas con un puñado de incienso.
Esa es una limpieza muy importante que aleja todo aquello que frena el progreso y corta los caminos.

21364444-fresh-dill-flowers-isolated-on-whiteYo se lo he visto hacer muchas veces a mi abuela, en la época en la que el Eneldo florece de manera silvestre, de Abril a Julio.
Pero cuando, en el resto del año, alguien tenía un apuro económico, o falta de trabajo hacia el ritual de quemar Eneldo. Guardaba las flores, las hojas, o las semillas secas para esas ocasiones.
Tu también puede hacerlo así.
nat-011-hinojo

Puedes comprar esta planta en los supermercados. Sus semillas son uno de los condimentos habituales en las cocinas. También lo tienen en los herbolarios porque tiene efectos terapéuticos muy importantes.
No hay excusa, si quieres que tu economía mejore, usa el Eneldo.
Una forma de potenciar los negocios es poniendo en una bolsita de seda azul un puñado de eneldo y guardarla en la caja, atraen clientes, propician el éxito y potencian el dinero.

LLAVEROS MÁGICOS

Publicado 15 de septiembre de 2018 por Cosas de meiga

Llaveros Mágicos. Receta de la Abuela

Siempre estoy pensando en cómo voy a aplicar, actualizándolas, las recetas de mi abuela.

Mi abuela llevaba siempre las llaves de la casa metidas en un llavero muy original y misterioso.

Era una bolsita de seda marrón, que ella misma cosía.
En su interior, la bolsita, llevaba una piedra del dinero, otra de protección y semillas de trébol para el trabajo y el dinero.

Como ya te dije alguna vez, las llaves, para mi abuela, eran muy importantes, tenían un valor especial y mágico, porque abrían y cerraban espacios y de ella aprendí que llevar las llaves de tu casa, tu negocio y ahora también las de tu coche, prendidas en un llavero-amuleto es una manera muy eficaz de que tu casa y todo aquello que necesité de llaves para funcionar, este protegido y a salvo.

Hoy en día podemos recuperar esa costumbre, pero de una manera más práctica y con mayor simbolismo.

Este llavero es uno de mis favoritos porque tiene el símbolo del universo y en su interior lleva los mismos materiales que mi abuela ponía en su bolsita de seda marrón.

Lo he consagrado en mi altar para que las llaves que pongas en al abran los espacios a la protección, la armonía, la prosperidad, la salud y el amor.

Yo tengo uno con las llaves de uno de mis espacios mas importantes, prendidas en el…

Espero que te guste.

https://www.cosasdemeiga.com/home/1487-llaveros-magicos.html

LAS ALMAS PERDIDAS

Publicado 19 de julio de 2017 por Cosas de meiga

Almas Perdidas

Llamamos almas perdidas a las almas de las personas que mueren y no saben que están muertos, porque su muerte haya sido repentina.

Creen estar en una especie de sueño del que quieren despertarse y no pueden entonces se arriman a las personas sensitivas tratando de buscar ayuda para regresar, para lo que ellos creen que es despertar de un sueño.

Cuando un alma quiere comunicarse con nosotros, nunca es por medio de la palabra.
Las almas no hablan con palabras.

Se hacen entender por medio de señales, roces casi imperceptibles, caricias, rumores, caída de objetos pequeños y livianos, una especia de airecillo suave, un aroma…

Cuando esto ocurra, ponte en marcha.
Puedes ayudar.

Respira hondo y empieza a hablar en voz alta con un tono suave y tranquilo. Di que sabes como se siente, que para despertarse tiene que buscar una luz que está brillando muy cerca.

Háblale como se le habla a un niño, con calma, seguridad y ternura, durante un rato anímale a caminar hacia esa luz. Como si le acompañaras en ese paseo.

Puedes también decirle que llame a sus seres queridos que le hayan precedido en ese tránsito para que le venga a buscar.
Al poco rato notaras una enorme paz y sabrás que por ti y con tu ayuda un alma perdida ha encontrado el camino…

Y RECUERDA ELLOS NO HACEN NUNCA DAÑO A NADIE. YA LO DECÍA MI ABUELA.»TEN MIEDO DE LOS VIVOS, LOS MUERTOS NO PUEDEN HACERTE DAÑO»

(La pintura es otra de las maravillas de un artista que ha captado como pocos el mundo mágico Daniel F Gerhartz)

Te recomiendo un paseo por mi tienda virtual, es posible que allí encuentres solución a alguno de tus problemas o inquietudes. Este es el enlace

http://www.cosasdemeiga.com

DUENDE DE LAS COSAS PERDIDAS (Receta de la abuela)

Publicado 9 de junio de 2014 por Cosas de meiga

duende de las cosas perdidas
Esta es una de esas tradiciones que tal vez no tengan mucha explicación, pero que funcionan.
Mi abuela decía que hay un duende que sabe donde está todo lo que has perdido, en el terreno material, claro y que si llamas al duende y le cuentas lo que perdiste por medio de un divertido estribillo, el se encarga de llevarte de la mano a donde está lo que ha desaparecido.
“Mientras no te lo hayan robado”. Eso decía ella.
Este duende que es común para Galicia y Asturias se llama duende zahorí. Y muchas historias y cuentos se basan en el.
En cuando algo se me extravía, ese pequeño conjuro que aprendí de niña se me viene ya a la mente y sigo los pasos que me enseñaron, que son muy parecidos al pequeño ritual que se hace en ocasiones como esas, con al “San Antonio” de los católicos.

duende de las cosas perdidas
Hay que pronunciar con calma las palabras para llamar al duende y después con la misma calma describir con detalle lo que has perdido.
Se dice que el duende escucha y si lo entiende bien, va guiándote y dándote señalas para encontrarlo.
Y algo muy importante. debes tener paciencia, porque, no has de perder de vista que es un duende y a los duendes les encanta jugar, así que es posible que te lleva dando un pequeño rodeo. Pero te lleva, te lo aseguro.
Cuando necesites su ayuda ponte en medio de la casa o del lugar donde has extraviado lo que quieres encontrar, no pienses en nada, deja tu mente en blanco y di estas palabras

“Duende, duende, duende…duendeciño.
Una cosa perdí.
(aquí hay que hacer una descripción del objeto perdido)
Duende, duende, duende… dundecillo
Tu sabes bien donde esta lo perdido.
llévame de tu mano
Y para siempre estaré agradecido”

A mi me funciona.
No se pierde nada con probar. Si hace tiempo que buscas por la casa algo que no sabes donde para. Haz como mi abuela decía.

TODOS MIS ARTICULOS ESTAN PROTEGIDOS POR Safecreative. PUEDES LLEVARTELOS SI TE APETECE Y ME ENCANTA QUE LO HAGAS, PERO CITANDO SIEMPRE PROCEDENCIA