COMPARTIR CON LOS DIFUNTOS EN SAMHAIN. RECETAS MAGICAS PARA SAMHAIN.

Todas las entradas etiquetadas como COMPARTIR CON LOS DIFUNTOS EN SAMHAIN. RECETAS MAGICAS PARA SAMHAIN.

VELON PARA UNA PETICION EN SAMHAIN

Publicado 30 de octubre de 2018 por Cosas de meiga

Todos tenemos, estoy segura, seres a los que no no podemos, ni queremos olvidar.

Personas maravillosas con los que nos unen lazos tan fuertes, tan sólidos, que nada ni nadie podría debilitar.
Y a esos seres son a los que, en cada casa, en esta fiesta, debemos recordar, honrar y agradecer.

Y sabiendo que van a estar muy cerca de nosotros también podemos pedirles que nos echen una mano en algún asunto que nos preocupa.

Para hacer ese homenaje y esa petición necesitas:

Un velón blanco, sal blanca, tres varillas de incienso natural y un papel donde escribir tu petición.

Has de hacer esta pequeña ceremonia cerca de una ventana.
Pasada la media noche del día 31 al día 1

Escribe tu petición en el papel, pero empiézala con esta frase.
“Los seres que vienen hoy a visitarme, son bienvenidos a mi casa. Les saludo con respeto y cariño y solicito su ayuda para… (aquí escribe lo que necesitas)”

Se coloca la sal en un platillo, y se marca en ella el símbolo de la espiral con el dedo índice de la mano derecha.
Se pone en el centro de la espiral el papel doblado en cuatro.
Encima el velón blanco.
Al lado las tres varillas de incienso prendidas.
Y por último se enciende el velón.

En ese momento has de decir unas palabras para agradecer a tus seres queridos sus cuidados, sus sugerencias (nuestros seres queridos son ángeles que muchas veces nos envían señales y sugerencias) y su ayuda.
Las palabras pueden ser las que tú quieras.
Pero estas son las que yo aprendí de niña y os las dejo por si os pudieran servir.

“Vengo aquí en este día y a esta hora para honrar vuestra memoria y declarar mi amor y mi agradecimiento a todos aquellos que veláis por mi y por nuestra familia desde ese lugar de paz.
Os pido que me ayudéis a ser digno de vosotros, Admito mis errores y prometo enmendarlos.
Os hago, a la vez, participe de mis pequeños logros.
Y pido vuestra constante ayuda.
Para que ninguno de vosotros tenga jamás que avergonzarse de mí, ni de los míos.”

Si el sitio donde lo colocas es seguro, es bueno dejarlo toda la noche y todo el día siguiente y apagarlo poco antes de las doce del día uno.

Si no es así, déjalo encendido un buen rato,

Has de quemar el papel que escribiste antes de que la vela se consuma de todo, o si tienes que apagarla, quémalo, antes de hacerlo.

En todas las fiestas del calendario celta mi pensamiento y mis deseos van siempre hacia las personas que, a pesar de la distancia, siento muy cerca y con las que, sin habernos visto nunca, comparto sentimientos y sueños, que nos unen.

A todos los miembros este aquelarre mágico
Feliz noche del reencuentro.

¡!Feliz noche Samhain!!

Noche de Samhain

Publicado 23 de octubre de 2018 por Cosas de meiga

En esta casa celebramos las fiestas del calendario celta tal y como mandan nuestras tradiciones, respetando las costumbres, los ritos y las ceremonias de la vieja religión.

Pero la fiesta del reencuentro es para muchos de nosotros la fiesta más importante, la más esperada y especial de todas.

Quiero recordarte qué en esa noche, la noche de Samhain, vas a tener invitados muy importantes.

Prepara las flores, las velas, las golosinas y tu mejor sonrisa.

Abre la puerta de tu corazón para dejarlos entrar.

Y abre tus sentidos, a los aromas, a los colores, a las imágenes que en medio del humo de los inciensos y el movimiento de las llamas de las velas se dibujan en las paredes, en el techo en los suelos…

Tal vez en ellas, en las sombras sutiles que se mueven a tu alrededor estén las respuestas a muchas de tus preguntas.

Son cosas mías, ya sabes… cosas de meiga.

De una meiga que sigue pensando, como siempre, que la magia tiene mucho que ver con la imaginación y con los sueños…

Hay muchas tradiciones para celebrar, como los antiguos celtas hacían, la fiesta de los difuntos.

Iremos hablando de ellas.

NUESTRA NOCHE DE ESPIRITUS

Publicado 4 de noviembre de 2017 por Cosas de meiga

Ahí estuvimos, entre símbolos, velas encendidas, gestos, palabras y pensamientos de aceptación y reverencia…y mucho amor.

Y ahí, conmigo, con mi familia, has estado tú también.

Tú, que con tu compañía y tu cariño me ayudas a que estas fiestas celtas recuperen el brillo que tenían cuando nuestros ancestros los celebraban.

Tú, que has aceptado las normas de la vieja religión, como si fuera la tuya.

Tú, que conoces tanto ya de lunas y de soles. De Solsticios y de equinoccios, de piedras, de metales, de hierbas…y de diosas.

Gracias.

Ahora que empezamos un ciclo nuevo, espero seguir contando con tu apoyo, tu respaldo y tu ayuda, en el camino de dar a conocer nuestras costumbres, nuestras leyes y nuestros ritos.

Y pido, con todo mi corazón, que las deidades en las que creo te bendigan, como yo lo hago, siempre…

MUY CERQUITA YA DE LA FIESTA CELTA DE SAMHAIN.

Publicado 23 de octubre de 2017 por Cosas de meiga

(Noche de difuntos del 31 a 1 de noviembre)

Dice la tradición, y cuenta la leyenda, que en la noche de difuntos los espíritus deben salir de las casas que habitan y recorrer otros espacios, lugares nuevos, calles, bosques…

Muchos de ellos, al amanecer, cuando la luz empieza a clarear, buscan un lugar diferente donde quedarse durante el resto del año, y para que entidades desconocidas sepan que tu casa está ocupada, y que estas feliz con los seres invisibles con los que te ha tocado convivir -como nosotros lo estamos- hay que dejar cerca de las ventanas farolillos y luces encendidas, que les hagan suponer a los desconocidos fantasmas, que en ese lugar están completos. Que no cabe ni un alma más.

Nosotros lo hacemos siempre.

Rodeamos la casa de farolillos. Ponemos velas en todas las ventanas, y celebramos esa apertura de la puerta que separa los dos mundos con alegría y esperanza.

Nuestros muertos favoritos saben el camino y conocen el truco.
Ese el trato.

Los demás, con este despliegue de imágenes, velas y farolillos de colores creo que entenderán que tenemos overbooking.

En estos días te iré contando como celebrar esta fiesta.

Ya he reconocido alguna vez que, para mí, es la más entrañable y especial de todas.