Archivos

Todas las entradas para el mes de 31 julio 2021

FIESTA CELTA DE LA COSECHA 1 DE AGOSTO

Publicado 31 de julio de 2021 por Cosas de meiga

Ritual de Lammas

Durante los siete primeros días del mes de Agosto los Celtas celebramos nuestra fiesta de Lammas, la fiesta de la cosecha y las espigas.

Es el momento propicio para solicitar la prosperidad, la suerte, la abundancia y la fuerza necesaria para desechar las cosas que nos atan y nos impiden avanzar que pueden ser personas, situaciones, o incluso nuestros propios miedos y traumas.

Según nuestras tradiciones, el tiempo en que las semillas se transforman en alimento, es un tiempo mágico y ha de ser compartido con las personas a las que nos unen lazos afectivos.

Podemos invitar a esta ceremonia de Lammas a nuestra familia y a nuestros amigos más queridos.

Si les apetece participar fantástico, pero si no es así, funciona estupendamente simbolizarles con algo que les represente. Lo más fácil es una fotografía.

Este es el ritual celta de Lammas que hemos preparado para que celebres esta fiesta como nosotros la celebramos.

NECESITAS:

SEMILLAS. Que pueden ser de trigo, de arroz. Unas pocas lentejas pueden servirte, o como las que yo usaré, semillas de lino dorada.

VELÓN dorado o amarillo.

OCHO LAMPARILLAS, doradas o amarillas.

UN PLATILLO

ESTOS SON LOS PASOS QUE HAS DE DAR…

LAS VERDADERAS PROTAGONISTAS SON LAS SEMILLAS

Debes esparcir unas pocas en el altar.

Luego poner un puñado como base, en el platillo donde vas a colocar el velón y lo más importante delante del recipiente donde pongas el velón debes formar con semillas la espiral celta, el símbolo de la suerte y la protección.

Las lamparillas colocadas de dos en dos en dirección a los cuatro puntos cardinales, son el símbolo del camino que queremos que se nos abra.

Los caminos del Este, para nuestra salud mental y espiritual.
Los caminos de Sur, para nuestra salud física.
Los caminos del Oeste, para el amor y la amistad.
Y los caminos del Norte para el trabajo y la economía.

PRENDER PRIMERO EL VELÓN CENTRAL, LUEGO LAS LAMPARILLAS, PRIMERO LAS DEL ESTE, LUEGO SIGUIENDO LAS AGUJAS DEL RELOJ, LAS DEL SUR, LAS DEL OESTE Y LAS DEL NORTE

ESTAS SON LAS PALABRAS QUE DEBES PRONUNCIAR PARA ALCANZAR LA AYUDA DE
DIOSA:

“Es esta la época en que se anuncia el renacimiento,
el corazón, el alma y todos los sentidos se equilibran
y todo va resurgiendo de las sombras.
Navia mi Diosa de la abundancia derrama tus bendiciones sobre la Tierra, y sobre nosotros.
Señora de las fuentes y luz que iluminas los bosques.
Mientras, la luna danza.
Sobre las cumbres.
Sobre el mar eterno.
Concédenos lo que de ti solicitamos”

Deja que las lamparillas se terminen por completo y cuando se haya quemado la ultima apaga el velón centra que has de volver a prender cada vez que necesite pedir ayuda para conseguir algo material.

Las semillas has de aventarlas.
Echarlas al aire desde un sitio alto.
Un puente, un piso alto, un monte…

Lo dejo a tu criterio, pero es muy eficaz hacerlo.

Espero que este sencillo ritual os traiga a todos prosperidad, abundancia y suerte.

Que nunca falte en vuestro hogar lo necesario.
Ese es mi deseo y mi petición para cada uno de los miembros de este aquelarre.

¡!Feliz fiesta de la cosecha!!

¡!Feliz fiesta de Lammas!!

RITUAL PARA PROTECCION DE LA FAMILIA Y EL HOGAR, EN LA LUNA CRECIENTE

Publicado 17 de julio de 2021 por Cosas de meiga

Amo a mi familia por encima de todos los amores posibles.

Siempre te digo que ser bruja es bonito, pero más, mucho más importante y más bonito, es ser madre, esposa, hermana, abuela, tía…

Recurro con mucha frecuencia a Ariadna, la diosa que está destinada a cuidar de los hogares, para que tenga a mi gente bajo su amparo.

Que los ayude, que los acompañe, que ilumine cada noche sus caminos y que me los traiga (Algunos me han salido muy viajeros) siempre con bien.

Mi momento favorito para hablar con la diosa de las mareas, de mi familia, es en la luna creciente y si coincide bien, en lunes.

Hoy comenzamos los siete días de esa lunación y el próximo lunes es un momento ideal para pedirle a Ariadna que proteja a tu familia y le dé a tu hogar armonía, felicidad, prosperidad y suerte.

NECESITAS

Una vela blanca para sintonizar con la Luna y su diosa.
Flores y plantas que la representen. En esta época del año tienes donde escoger

Estas son las más fáciles de conseguir: sauce, acacia, eucalipto, naranjo, gardenia, musgo blanco aloe, rosas, azahar orquídeas o romero.

Con una sola de sus plantas o de sus flores bastaría.

Si tienes benjuí que es el incienso de Ariadna, es perfecto hacer esa ofrenda, per si no es así, no uses ningún otro en este ritual.

PREPARACION Y RITUAL

Adorna la vela con el símbolo de la espiral. Puedes dibujarla con un rotulador, o sencillamente marcándola con un objeto punzante en la cera. esa es una forma de vestirla, de darle más fuerza.

Toma la vela y apóyala en tu frente.

Este gesto es muy importante.

Mientras tienes la vela así, arrimada a la frente, haz una imagen lo mas real posible de tu gente, de los miembros de tu familia a los que quieres proteger. Yo suelo utilizar para esa visualización la mesa donde nos reunimos todos para celebrar las fiestas grandes. En las mesas, casi siempre tenemos un lugar determinado y es fácil imaginar a cada uno en el sitio que suele ocupar.

Visualiza un ambiente festivo, alegre…Si tienes un recuerdo bonito, vale ese recuerdo.

Si alguna persona está alejada o ha roto su relación con el entorno familiar, ponla allí, con todos, tráela de regreso con tu mente y tu deseo.

          Coloca la vela blanca rodeada de las plantas y flores que hayas conseguido. En mi altar hay romero, unas ramitas de sauce, gardenias y rosas.

Si tienes el incienso de Ariadna, quémalo sobre carboncillos.
         

Prende la vela  con una cerilla de madera y pronuncia muy despacio el conjuro de Ariadna pidiendo para tu hogar protección y que nunca falte en él todo lo necesario.

«Mi Diosa de la Luna, Ariadna,
te doy la bienvenida a mi hogar
Que brilles con fuerza sobre él;
como brillas creciendo sobre los mares y las tierras,
Bendice, en los días venideros, este lugar y todos a sus habitantes
rodéalos de tu luminosa estela
mientras creces y brillas renaciendo sobre ti misma
Que así sea. Que así sea. Que así sea»

           Lo mejor es dejar la vela encendida hasta que se termine pero si, por circunstancias, tienes que apagarla puedes hacerlo y en ese caso has de ir prendiéndola un rato cada día hasta que se consuma del todo.

          Esta pequeña ceremonia es un paso adelante para que tu hogar quede permanentemente bajo la custodia de la Diosa que está destinada a velar siempre por las familias y los hogares,

        Es algo muy sencillo de hacer y te garantizo que Ariadna, la Diosa de la Luna, agradecerá ese gesto y estará atenta, cuidando de tu casa, de ti y de los tuyos,

MUJERES CELTAS

Publicado 5 de julio de 2021 por Cosas de meiga

Las mujeres en la cultura celta tenian los mismos derechos, privilegios, obligaciones y responsabilidades que los hombres. crecían como compañeras, en igualdad de condiciones y tenían, por tanto, los mis derechos que ellos.

Se emparejaban con quien quería y cuando querían. El amor era la única ley que las movía a convivir con una pareja fuera de todos los convencionalismos, perjuicios o conveniencias.

Compartían todas las luchas, la de la supervivencia y la de los avatares de las guerras, donde la mezcla de sentido común y la intuición, las hacía imprescindible. Ninguno de los grandes guerreros desoía sus indicaciones, por que eran muy precisas y certeras en el manejo de las artes adivinatorias.


Cuentan, que Julio Cesar consideraba a las mujeres Celtas, una fuerza desatada difícil de vencer, porque eran menos predecibles que los hombres y mejores estrategas.


Eran liberales, independientes, cultas y sabias…
Ese fue el primer movimiento feminista de la historia.


De esto que os cuento hace mucho, mucho tiempo… Luego, con otras culturas religiosas y fanáticas, temerosas de que la mujer gobernara el mundo, les obligaron a dejar su lugar activo en la socidad, a quedarse en las orillas del tiempo y de la historia y  llego la marginación, la esclavitud…

Aunque en secreto siguieron utilizando su sabiduría en el manejo de las hierbas, la magia y la videncia


Hace algún tiempo la Cultura Celta ha vuelto y con ella han vuelto también todos los Dioses exiliados y las viejas y hermosas costumbres de igualdad y respeto.

CASAS ENCANTADAS

Publicado 4 de julio de 2021 por Cosas de meiga

EXISTEN LAS CASAS ENCANTADAS

LOS ESPIRITUS SE AFERRAN A LOS LUGARES QUE HABITARON

LOS ESPIRITUS SE AFERRAN A LOS LUGARES QUE HABITARON

Y sobre todo existen las casas habitadas por seres descarnados que se aferran su estructura física y se cobijan en ellas por que aun no han encontrado el camino, o por que les quedan asuntos pendientes que resolver.

Ocurre con las muertes repentinas, fuera de su tiempo. Un asesinato o un suicidio que rompe el equilibrio de una trayectoria preestablecida. La persona que abandona este mundo cuando aun no estaba previsto que así fuera se dice que permanece de alguna manera en el.

Los espíritus de las personas en ese trance necesitan ser escuchadas y atendidas por gente que sepa interpretar sus señales. A menudo se comunican por medio de sueños, ruidos leves, aromas o visualizaciones sutiles.

A MENUDO SE QUEDAN AGAZAPADOS EN ALGUN RINCON DE LA CASA

A MENUDO SE QUEDAN AGAZAPADOS EN ALGUN RINCON DE LA CASA

Cuando no los atendemos suelen lanzarse a cosas mas evidentes para que les prestemos atención como hacer caer pequeños objetos, golpear ventanas, crear corrientes de aire, o provocar a nuestros perros obligandolos a ladrar.

ES NECESARIO HACER LO POSIBLE PARA QUE SE ENCAMINEN A LA LUZ

ES NECESARIO HACER LO POSIBLE PARA QUE SE ENCAMINEN A LA LUZ

Nunca hacen daño físico. Nunca han golpeado físicamente a nadie.

Pero no es bueno tenerlos por el medio así que es mejor hacer que se vayan o por lo menos que no nos molesten.
Para ello, lo mas practico, es tener en algún rincón de la casa un recipiente con aceite y poner en algún día de la semana, con preferencia el lunes y nunca el sábado, unas lamparillas encendidas, al estilo antiguo, como hacían nuestras abuelas.
Ya sabes, las antiguas: pequeñas mechas rodeadas de cartón.

HAY QUE ILUMINAR EL CAMINO

HAY QUE ILUMINAR EL CAMINO

Si no las encuentras en las cererias, puedes hacerlas tu misma con redondeles pequeños de cartón y mecha extraída de alguna vela.

Cuando prendas las lamparillas procura que sea en numero impar. Una, tres, cinco…
Y hazlo encomendando a alguna persona de tu familia o algún amigo que este del otro lado y en quien confiasTe en vida que te ayude a encaminar a las almas que están en tu entorno.

Recuerdo en la casa de mis abuelos, ver en algún rincón de la cocina ese platillo de aceite que todos sabíamos que era el de “las almas perdidas”