Archivos

Todas las entradas para el mes de 29 noviembre 2012

LA CUEVA DEL REY CINTOLO

Publicado 29 de noviembre de 2012 por Cosas de meiga

MUY CERQUITA DE AQUI EN MONDOÑEDO

En el interior de Galicia, en medio de un bosque de robles, existió un lugar llamado Bria. Era el territorio de un rey a quien todos sus súbditos adoraban. Ese lugar hoy se llama Mondoñedo y sus tierras fueron los dominios de Cintolo, el rey de Bria.

El rey Cintolo tenia una hija,  Manfada,  comprometida por amor, cosa poco habitual en aquellos tiempos, con el Conde de Hoovrudet.

Poco antes de que la boda de los dos jóvenes se celebrara, el Rey de Tuba, Oretón, conoció en una de sus visitas al reino de Bria a la princese Manfada y se encaprichó de ella. Acostumbrado como estaba a hacer su santa voluntad, solicito sus favores.  Ante la negativa de la princesa y durante semanas fue tratando de conquistar primero su corazón. Luego, ofreciéndole  cuanto poseía, todas sus tierras y todas sus riquezas. que eran muchas, sin conseguir nada de lo que el pretendía.

Se decía y parece, por los hechos que ocurrieron al poco lo confirman,  que Oreton, conocía las artes de la brujería y para vengarse del desprecio de Manfada, reunió  a un grupo de  los hombre negros así se les llamaba a los que como el practican la magia oscura y entre todos, una noche de Luna Negra lanzaron una maldición contra el reino entero que había secundado en pleno la negativa de su princesa.

Esa maldición calló sobre el reino de Bria en forma de terremotos, lluvias torrenciales, inundaciones y cataclismos de los mas variado, hasta que el reino entero desaparecio por completo dejando en su lugar la gruta que hoy se conoce como la gruta  del rey Cindolo, la mas grande de toda Galicia, la mas misteriosa y donde se suceden hechos inexplicables e insólitos.

Pero volvamos a la historia.

El novio, el Conde de Hoovrudet, salvo la vida ya que en ese momento estaba fuera del  reino, velando armas. Cuando supo lo que había ocurrido, lleno de dolor y rabia, buscó al Rey Tuba y en una lucha, en la que se dice que los Dioses todos le dieron la fuerza que no tenia. Guiaron su mente, su corazón y su espada hasta verla atravesar el corazón del malvado rey de Tuba. Una vez hecha justicia, el joven se encerró en la cueva y dicen que murió allí años mas tarde como un ermitaño, pero que se le veía feliz recorriendo los bosques y que daba la impresión de que no iba solo,  que alguien lo acompañaba, porque o había enloquecido o comentaba y preguntaba cosas a alguien invisible.

Pero como toda las historia que se cuentan en mi tierra, tiene también hoy su leyenda…

Y cuenta la leyenda que Manfada permanece en esa cueva, que siempre estuvo allí, acompañando a su amor hasta recoger su alma y que vuelve cada vez que algún enamorado con dificultades la requiere. La leyenda asegura que acercarse a esa verja cuando ya la media noche da paso al viernes, y pronunciar el nombre de Manfada tres veces pidiendo su ayuda, es un remedio infalible cuando algo o alguien intenta entorpecer la unión de dos personas enamoradas

Y hay quien asegura, aunque yo aun no  he podido comprobarlo,  que en las noches en que la luna ilumina la verja , puede verse la figura de una hermosa mujer, vestida de blanco. Con los pies descalzos y sentada sobre una de las rocas de  la entrada a la cueva, pálida y susurrando una extraña letanía mientras eleva uno de sus brazos por encima de su cabeza y acaricia suavemente el aire con la mano …

(Ilustracion Marta Dahling)

VELAS NEGRAS DE DESTRUCCION

Publicado 24 de noviembre de 2012 por Cosas de meiga

VELAS NEGRAS

Las velas negras son utilizadas en ritos en los que se conecta con entidades oscuras. Son las velas de la parte sombría y negativa de la magia y con ella se convocan a los Elementales para darles ordenes destructivas y maliciosas.

En los Altares de los Ritos de Magia Blanca las velas negras no arden jamas.

Son el símbolo de la negatividad, del mal, de la locura, del diablo y de la destrucción.

Cuando necesariamente hemos de simbolizar a Saturno o a la Diosa Epona en los rituales de limpieza o para echar fuera a los enemigos o en aquellos trabajos donde sea preciso simbolizar las siete diosas, los siete planetas,  sustituimos el negro por el marrón.

Para algunas de las ceremonias en las que luchamos para vencer la enfermedad o paralizar a los enemigos, las velas negras están presentes pero apagadas, se usan velas delgadas  y frágiles que se partan con facilidad, por que su utilización es partiéndolas en dos o mas pedazos en un momento del ritual simbolizando así que se rompe y de destruye la agresión y la maldad de los enemigos.

Partidas. Se envuelven en un papel opaco o en pergamino se rocían de sal y se entierran en una orilla húmeda, cerca del mar o de un río.

Se dice que mientras la tierra las va deshaciendo se cumplen las peticiones efectuadas en el ritual.

De manera simple, tomar tres velas negras, partir en dos cada una de ellas, pensando al hacerlo en el enemigo que queréis vencer, cubrirlas con sal y enterrarlas envueltas en papel de plata tal y como hemos indicado ya es un buen método para alejar a alguien de nuestra vida.

OCEANEA, LA DIOSA DE «A PEDRA DA SERPE»

Publicado 18 de noviembre de 2012 por Cosas de meiga

LA LEYENDA DE «A PEDRA DA SERPE» (La piedra de la serpiente)

A Pedra da Serpe esta en  la parroquia de Coiros.

Es una roca de granito con la talla en relieve de una serpiente alada. La historia no sabe situarla en el tiempo, pero en muchos de los castros y petroglifos celtas se encuentra esa figura de serpiente con alas.

Es un monumento único, cristianizado por la iglesia católica… como era de esperar.

Pero la leyenda cuenta…

 

…que en la playa de Hermida, en Finisterre, cuando en la bajamar alguna tormenta oscurece el atardecer y las gaviotas abandonan la playa, las nubes descienden hacia el mar ocultando el horizonte, Es entonces cuando de la niebla surge una figura de mujer que camina descalza. Si te la encuentras, lo primero que hará es mirarte a los ojos y  preguntar como te llamas. Respóndele sin miedo, ella repetirá tu nombre como conjurando  algún mal presagio y te dirá que ella se llama Oceánea.

Aunque arrecie el viento y golpee la lluvia, al punto exacto de la playa, allá donde ella esta, no alcanza el temporal por que ella es la dueña de las tempestades y de los vientos del Océano. Aseguran aquellos que la han visto que todo en ella es blanco y luminoso como la espuma del mar y que sabe derrotar la mala estrella. Si se lo pides, te indicara donde esta «A pedra da serpe» en el camino del pueblo de Godomil, en la parte alta.

Te dirá que cojas un puñado de arena de la huella de tus pies y la lleves hasta A Pedra da Serpe, marques con ella un circulo a su alrededor y pidas que ese circulo encierra la mala estrella para que no te persiga. Termina tu petición diciendo: «En el nombre de Oceánea».

Yo nunca he visto a Oceánea, pero la he sentido. He sentido su voz como un susurro entre las rocas y siempre hago lo que sé que a ella le gusta. Cojo mi puñado de arena, subo hasta la piedra, e invocando su nombre pido que la mala estrella no este nunca en mi vida. Ni en la de los míos…

Ilustracion Xie Chu Yuii

BUHO AMULETO DE PROTECCION

Publicado 18 de noviembre de 2012 por Cosas de meiga

 

Una de las aves mas asociadas a las tradiciones Celtas es el búho. Se decia de el que era el portador de la suprema sabiduría.

La leyenda dibuja a Merlín casi siempre con un búho en su hombro y en muchas culturas se pensó, tal vez por que hay pócimas que se elaboran con los ojos de esa ave, que las brujas y hechiceras se valían a de ellas para enviar sus maleficios a distancia.

Pero lo cierto es que los Druidas tenían la seguridad de que ese pájaro atraía la lucidez a sus mentes, la intuición y la facultad de adivinar.

Con sus plumas y con su sangre dibujaban muchos de los anagramas, símbolos y amuletos de protección, sobre todo aquellos con los que intentaban curar las enfermedades.

 

 

 

En las pócimas que elaboraban antes de las batallas para dar de beber a sus soldados incluían huevos de búho y en los días en que la Luna Creciente consagraban sus plumas para hacer de ellas un amuleto de suerte, una muralla de protección contra los enemigos invocando a través de  ellas los favores dela diosa Dana, la Gran Madre de Toda la Creación.

 

 

 

En nuestros dias hemos recuperado los valores mágicos de los búhos y los usamos como amuletos protectores. Si no a ellos, si a su representación.

Se dice que no pueden entrar las malas energías, ni el mal de ojo, ni la envidia, en un lugar presidido por el símbolo de un búho. Siempre y cuando esa imagen este elaborada con materias nobles. Algún mineral, madera, metal, cerámica…

Si crees que tienes a alguien enviándote malas vibraciones debes llevar el símbolo del búho colgado de tu cuello y si piensas que en tu casa se están instalando negatividades una figura de búho cerca de la puerta no las dejará pasar.

TATUAJES AMULETOS EN LA PIEL

Publicado 2 de noviembre de 2012 por Cosas de meiga

Se cree que en la antigüedad para desarrollar las facultades de diosas, las mujeres ungían una parte determinada de su cuerpo con materias dulces y dejaban que las libélulas sagradas y otros insectos dibujaran en su piel, succionando con sus bocas. formas que casi siempre tenían un significado simbólico

Se dice que un tatuaje es como un amuleto permanente que atrae la energía universal hacia el y propicia lo que representa

Estos son algunos de los más habituales y acertados:
(Ilustracion de Francine Van Hove)

HADAS, MARIPOSAS, LIBELULAS…

Forman parte del elemento del Aire y su fuerza se ejerce sobre la parte intelectual. Potencian la inteligencia, la capacidadde razonar y la memoria…

(Ilustracion de Jean Baptiste Monge)

DUENDES, GNOMOS, TRASGOS…

Estos dibujos atraen lo que es propio del elemento tierra. Y se dice que un símbolo de tierra sobre todo tatuado en el muslo atrae suerte en el trabajo, en las actividades y la economía.

(Ilustracion Jean Baptiste Monge)

ONDINAS, SIRENAS, PLAYAS, ORILLAS, MAR…
Cualquier símbolo del agua, atrae a la vida de quien o lleve en su cuerpo el amor en todos sus aspectos.

FUEGO y todo lo que lo signifique

Un dibujo que represente al fuego gravado en la piel es un protector de la salud y atrae la energía fisica. Es ideal para las personas que hacen deporte o actividades que requieran resistencia.

La Cruz que representa a los cuatro elementos y a la vez y si es la cruz celta con el círculo en el centro, protege de enemigos y tropiezos.

ANGELES
Un ángel, o simplemente unas alas, son la aceptación y la representación de tu guía. Son el homenaje hacia quien cuida de ti durante toda tu vida y es por lo tanto una comunicación directa con el.

Es un mundo muy amplio de símbolos y si quiere preguntarnos por el significado de algún tatuaje que tengas o que estés pensando hacerte, te contestaremos con mucho gusto