RECETAS DE LA ABUELA

Todas las entradas etiquetadas como RECETAS DE LA ABUELA

LOS PACTOS DE LAS MEIGAS

Publicado 12 de febrero de 2023 por Cosas de meiga


La abuela solía pactar con los árboles.
Con los árboles, o con las entidades mágicas que los habitan.

Dependiendo de lo que intentaba conseguir elegía un árbol determinado y realizaba sus rituales mágicos invocando a las deidades bajo sus ramas

El abedul, el sauce, el roble
Cada uno de ellos tenía una función diferente.

Cuando la abuela quería ayudar a algún enfermo a salir adelante, preparaba una pócima con aceite de oliva. tomillo y azafrán y al atardecer se iba en busca de un pino solitario.

Durante unos segundos se abrazaba a su tronco y susurraba unas pocas palabras con las que establecía una especié de pacto con el. Pude entender que hacia alguna promesa como visitarlo en días determinados o que, si todo salía bien, pondría en sus ramas cintas de colores, todo a cambio de la salud de la persona enferma.

Luego escribía con el dedo índice humedecido en la pócima el nombre de la persona sobre la corteza del roble.

Parece algo muy simple pero estoy segura de que las entidades mágicas respondían al pacto de la abuela porque muchos enfermos mejoraban a partir de esa sencilla ceremonia.

Ya sabes, cosas de la abuela, cosas de meiga 

DETALLES PARA PROTEGER TU CASA

Publicado 21 de agosto de 2022 por Cosas de meiga

(RECETA DE LA ABUELA)

Para que no se cuelen elementos negativos en nuestra casa la abuela decía que es conveniente tener cerca de la puerta de entrada algún símbolo ó amuleto que evite que entre ningún ser oscuro ni energía perjudicial.

Puedes elegir el símbolo que más te atraiga ó sintonice contigo. Por ejemplo, el Sol, acompañado de otros elementos que te gusten.

Las plantas también son muy positivas, y más aquéllas que tienen propiedades mágicas contra los enemigos y la maldad, como la cinta, la ruda o el clavel del aire. Ella decía que la cinta es un verdadero pararrayos, sus hojas atrapan la negatividad y la procesan devolviéndola a quien la envía

Un espejo colocado en el recibidor, frente de la puerta de entrada y siempre situado de cara a la calle, rechaza el daño que viene desde fuera. Es una receta muy fácil y muy eficaz. Solo tienes que limpiar el espejo de vez en cuando. de manera habitual.

Si eliges, como protección, la figura de un elefante procura que tenga la trompa hacia arriba y colócalo de espaldas a la puerta principal. Unos días antes del final de mes has de poner debajo de la pata delantera derecha una moneda de curso legal o un billete en su trompa, y retirarlo cuando el mes haya comenzado

Un búho es otro símbolo protector perfecto para vigilar la entrada de la casa, con grandes cualidades mágicas.

Una herradura usada con siete agujeros, colocada con la abertura hacia abajo en los marcos de las puertas por dentro, protege de la envidia y el mal de ojo.

Aunque hay muchas opiniones y muy diversas, esta es la postura correcta ya que la apertura hacia arriba es un símbolo demoníaco.

Y si te ausentas por un cierto tiempo de tu casa, espolvorea la puerta de entrada con una mezcla de azufre y sal, como medida preventiva ante posibles ladrones. Se dice que nadie intentará entrar en los lugares protegidos por esos dos elementos.

Que mis diosas vigilen los lugares que habitas y por los que discurre tu vida, para que ningún enemigo visible ó invisible pueda traspasar sus fronteras.

LLAVEROS MÁGICOS

Publicado 15 de septiembre de 2018 por Cosas de meiga

Llaveros Mágicos. Receta de la Abuela

Siempre estoy pensando en cómo voy a aplicar, actualizándolas, las recetas de mi abuela.

Mi abuela llevaba siempre las llaves de la casa metidas en un llavero muy original y misterioso.

Era una bolsita de seda marrón, que ella misma cosía.
En su interior, la bolsita, llevaba una piedra del dinero, otra de protección y semillas de trébol para el trabajo y el dinero.

Como ya te dije alguna vez, las llaves, para mi abuela, eran muy importantes, tenían un valor especial y mágico, porque abrían y cerraban espacios y de ella aprendí que llevar las llaves de tu casa, tu negocio y ahora también las de tu coche, prendidas en un llavero-amuleto es una manera muy eficaz de que tu casa y todo aquello que necesité de llaves para funcionar, este protegido y a salvo.

Hoy en día podemos recuperar esa costumbre, pero de una manera más práctica y con mayor simbolismo.

Este llavero es uno de mis favoritos porque tiene el símbolo del universo y en su interior lleva los mismos materiales que mi abuela ponía en su bolsita de seda marrón.

Lo he consagrado en mi altar para que las llaves que pongas en al abran los espacios a la protección, la armonía, la prosperidad, la salud y el amor.

Yo tengo uno con las llaves de uno de mis espacios mas importantes, prendidas en el…

Espero que te guste.

https://www.cosasdemeiga.com/home/1487-llaveros-magicos.html

DUENDE DE LAS COSAS PERDIDAS (Receta de la abuela)

Publicado 9 de junio de 2014 por Cosas de meiga

duende de las cosas perdidas
Esta es una de esas tradiciones que tal vez no tengan mucha explicación, pero que funcionan.
Mi abuela decía que hay un duende que sabe donde está todo lo que has perdido, en el terreno material, claro y que si llamas al duende y le cuentas lo que perdiste por medio de un divertido estribillo, el se encarga de llevarte de la mano a donde está lo que ha desaparecido.
“Mientras no te lo hayan robado”. Eso decía ella.
Este duende que es común para Galicia y Asturias se llama duende zahorí. Y muchas historias y cuentos se basan en el.
En cuando algo se me extravía, ese pequeño conjuro que aprendí de niña se me viene ya a la mente y sigo los pasos que me enseñaron, que son muy parecidos al pequeño ritual que se hace en ocasiones como esas, con al “San Antonio” de los católicos.

duende de las cosas perdidas
Hay que pronunciar con calma las palabras para llamar al duende y después con la misma calma describir con detalle lo que has perdido.
Se dice que el duende escucha y si lo entiende bien, va guiándote y dándote señalas para encontrarlo.
Y algo muy importante. debes tener paciencia, porque, no has de perder de vista que es un duende y a los duendes les encanta jugar, así que es posible que te lleva dando un pequeño rodeo. Pero te lleva, te lo aseguro.
Cuando necesites su ayuda ponte en medio de la casa o del lugar donde has extraviado lo que quieres encontrar, no pienses en nada, deja tu mente en blanco y di estas palabras

“Duende, duende, duende…duendeciño.
Una cosa perdí.
(aquí hay que hacer una descripción del objeto perdido)
Duende, duende, duende… dundecillo
Tu sabes bien donde esta lo perdido.
llévame de tu mano
Y para siempre estaré agradecido”

A mi me funciona.
No se pierde nada con probar. Si hace tiempo que buscas por la casa algo que no sabes donde para. Haz como mi abuela decía.

TODOS MIS ARTICULOS ESTAN PROTEGIDOS POR Safecreative. PUEDES LLEVARTELOS SI TE APETECE Y ME ENCANTA QUE LO HAGAS, PERO CITANDO SIEMPRE PROCEDENCIA