TRADICIONES Y LEYENDAS CELTAS

Todas las entradas en la categoría TRADICIONES Y LEYENDAS CELTAS

LAS LAGRIMAS DE LAS HADAS

Publicado 15 de mayo de 2017 por Cosas de meiga

(Una leyenda triste escrita desde mi corazón)

Ser meiga implica algunos compromisos. Y hoy, este es el mío. Hablar de una leyenda triste.

Una leyenda irlandesa que cuenta que las hadas al convivir con los humanos se implican en todo lo que les sucede. Sufren y se alegran con las cosas que ocurren en su mundo y muchas veces expresan esas emociones con lágrimas.

Las lágrimas de las hadas pueden ser de alegría y cuando es así, cuando las hadas lloran por las cosas hermosas que el hombre inventa, como la música, la poesía o el arte en general, sus lágrimas se convierten en piedras preciosas que ella engarzan y van dejando por todas partes, para adornar las casas, las calles, las orillas de todos los mares y cada espacio conocido. Y por eso, a menudo, vemos diminutas esferas brillando en la oscuridad de la noche sin que podemos explicar que son, ni que las produce.

Pero cuando las lágrimas de las hadas son amargas, todos los rincones de los bosques y todos los seres que reconocen ese llanto, se apenan y se conmueven con el y tratan de consolar la tristeza del llanto de las hadas, dibujando para ellas arco iris y convocando al viento para que las acune en sus manos y las calme.

Se dice que las hadas lloran sobre todo por los niños. Por las injusticias y el dolor que se les causa.

Es cierto lo que os cuento. No lo digo por decir, esa leyenda existe.

La Hadas lloran amargamente cuando los niños pasan hambre, frío o son maltratados y padecen el peor de los males, el miedo.

Ayer, viendo unas imágenes en un telediario, recordé esa leyenda.

Y pensé en compartir con vosotros, mis amigos, la certeza, de que las hadas deben de estar llorando estos días más que nunca lágrimas de dolor e importancia, contemplando a todos los niños que sufren malos tratos e incluso mueren a manos de sus padres,

Por eso os pido que pensemos en ellas. En las hadas. Hoy de manera diferente a como solemos hacerlo.
Y las abriguemos con nuestro pensamiento.

Y prendamos una vela blanca en este domingo de Luna Llena, por ellas, por su dolor.

Y por todos los niños a los que la maldad o la estupidez de los adultos convierten en victimas inocentes

SÍMBOLOS CELTAS; LA CRUZ DE LOS CUATRO ELEMENTOS

Publicado 24 de abril de 2017 por Cosas de meiga

Si tienes curiosidad por el mundo celta, mi mundo, seguro que conoces este símbolo, uno de los símbolos más importante de la Vieja Religión.

Sobre su origen y su significado existen muchas versiones, pero desde niña oí hablar de ella como el anagrama que mejor representa la parte espiritual de nuestras tradiciones y lo que aprendí es lo que quiero transmitirte hoy.

Las cuatro aspas representan en la magia celta, los cuatro puntos cardinales, las cuatro atalayas y a los señores que residen en ellos.

El centro de la figura es la encrucijada, el lugar donde los caminos se dividen y la libertad para elegir.

Se dice que quien la tenga en su poder dispondrá de todo lo necesario para actuar sin las limitaciones que impone la falta de recursos, ya sean físicos, morales, o económicos.

El círculo que la rodea es la corona que los enlaza y los convoca.

Cuida el descanso de nuestros muertos.

Es la protección en nuestros hogares y en nuestros lugares de trabajo y bajo su amparo crecen nuestros hijos.

Como todos los símbolos celtas sufrieron la cristianización y la humillación de verse utilizada como símbolo político en algunas ocasiones.

Pero sobrevivió y salió ilesa de todas las manipulaciones.

Si esta cultura celta es la tuya y sientes como tuyos los principios de la magia celta, este es el símbolo que debe presidir tu hogar como representación de respeto y amor hacia ella.

Yo la llevo conmigo siempre.

Una pequeña cruz Celta de plata, en mi bolso, con mis objetos personales, me hace sentir segura y a salvo.

¿FUNCIONAN LOS HECHIZOS DE AMOR?

Publicado 21 de abril de 2017 por Cosas de meiga

buena 2

Mi trabajo es mover el azar.
Desafiar al destino y conseguir que su rueda gire hacia donde mi mano la dirija.

Me enseñaron cuales son las hierbas que he de quemar en el caldero de las ofrendas para cada asunto y bajo que Lunas han de pronunciarse los conjuros para atraer amor, la salud o la suerte.

Se manejar los colores del arco iris y alinear planetas sobre ellos y tengo maña para recoger la huella de los pasos -sobre en una corteza de abedul- y para enderezar los caminos mal cruzados.

Aprendí de la Magia Celta, a conjurar los maleficios, a despedir a los muertos y a rechazar el daño y la maldad atándola a la hiedra. No tuve dificultad en hacerme con los instrumentos de trabajo, la espada de defensa, el cáliz, los cuchillos.

Pero, por más que pregunté a mis maestras, busqué y rebusqué en todas mis enseñanzas, nunca pude encontrar un sortilegio eficaz para resucitar el amor cuando se ha terminado.

No hay hechizos, ni hierbas, ni velas, ni aromas, ni Diosas a los que invocar para ese fin.

Todo lo más que se pude conseguir, para quien sufre esa durísima enfermedad, es que no duela. Seguir amando, pero sin dolor.

También descubrí, después de muchos años de experiencia que el amor, si es verdad, si es amor, una vez creado es indestructible.

Por eso cuando alguien se va de nuestro lado, se le puede hacer volver, si aún hay amor.

Hay, en la Magia Celta, hechizos y rituales para empujar ese sentimiento y conseguir que, quien lo lleva dentro sea consecuente con él, porque muchas veces, hay situaciones y personas que nos llenan de dudas y llegan a convencernos de que el amor que sentíamos ha muerto, sin que sea así.

Hay que saber distinguir lo que es un alejamiento, a lo que es el final de un amor.

Si hay una pequeña brasa de lo que fue amor, los hechizos funcionan.

Si la llama se apagó por completo, no hay hechizo en el mundo capaz de reavivarla.

MI RITUAL DE AÑO NUEVO 2017, PARA TI…

Publicado 1 de diciembre de 2016 por Cosas de meiga

ritual-de-fin-de-ano

En mi cultura, esta es la fiesta del Solsticio de Invierno, la fiesta celta de Yule.

Es importante saber que, en esta ocasión, la entrada del año nuevo coincide con una fase lunar muy propicia para los cambios, la luna nueva. Y podemos aprovechar la comunicación de los dos astros más poderosos, que se encuentran juntos en el mismo sector del arco del cielo, para canalizar toda esa energía hacia nuestros hogares, nuestras familias y nuestra vida.

A través del ritual que te propongo, puedes cerrar el paso a los enemigos que entorpecen tu vida, o la vida de los tuyos.

Abrir los caminos. atraer la suerte en el amor, la salud, el trabajo y la economía.

Y formular por escrito, en el pergamino que elaboramos para ese fin, las tres peticiones Elígelas bien porque ya sabes que se cumplen, si son razonables, como mínimo dos de tres.

El ritual completo, con todos los materiales y las instrucciones para realizarlo puedes encontrarlo, en mis tiendas de Vigo o en mi tienda virtual

He preparado personalmente los elementos de este ritual, para que durante todos los días del año que ahora empieza las fuerzas todas de la naturaleza y las diosas, estén contigo y con tu familia.

15226369_10211220187243421_1946864522_n

Uno de los elementos más importantes de este ritual es el cáliz.

Está diseñado en exclusiva para nuestros rituales y elaborado por un taller de artesanía gallega.

Ha sido consagrado en nuestro altar, para que se convierta en una pieza única y que puedas simbolizar siempre en él a los elementos del agua.

15320391_10211222332457050_1578786730_n

La ofrenda para que las diosas escuchen nuestras peticiones en el Solsticio de invierno la haremos sobre la brasa de un carboncillo con incienso de oro.

El humo al ascender tenderá un puente entre nosotros y las deidades.

15211749_10211222329016964_1085336550_n

Este es nuestro mágico polvo de hadas.

En este ritual dentro de ese frasco de cristal ungido con aceite de rosas y con el polvo de hadas meteremos nuestro pergamino de peticiones.

Es es una parte de este ritual que me gusta especialmente.

15301337_10211220185883387_619016754_n

El amuleto de este año es un pequeño cofrecillo que has de llevar cerca de ti.

Aparte de la consagración, en su interior depositaremos las hierbas y las piedras de la buena fortuna.

15310696_10211220184083342_372827969_n

Muérdago y ralladuras de piedra de siete metales, son los elementos mágicos que contendrá ese cofre.

La energía de estas hierbas y estas piedras, lo convertirán en un poderosísimo amuleto.

15281102_10211220187203420_1347433130_n

Como todos los años, las velas representan las valores básicos que solicitamos en este ritual.

La roja: la salud, la fuerza, la energía.

La azul: la suerte en todas las facetas de la vida, sobre todo en trabajo y economía.

La verde: el mundo de los sentimientos en general, donde también entra la amistad y la familia.

LA ANTIGUA TRADICION CELTA DEL ACEBO

Publicado 29 de noviembre de 2016 por Cosas de meiga

15253617_1851469995098997_8540143953511940331_n

El acebo es, en la magia celta, con el muérdago, la planta asociada a las fiestas del solsticio de invierno.

Los druidas defendían la idea de que atraía la buena suerte, la protección y la felicidad y por eso adornaban con las hojas de este arbusto sus hogares, sus instrumentos de trabajo y sus armas de guerra.

Colocaban pequeñas ramitas de acebo en los lugares por donde entraba o salía el aire, suponiendo y suponiendo bien que por ahí también entraban las energías destructivas de sus enemigos.

El lugar que elegían para colocar las ramas de acebo era las partes donde el hogar se abre hacia fuera, como las ventanas o las puertas, sobre todo las que se sitúan al sur.

En distintas partes de Europa se sigue conservando la costumbre de poner las ramitas de acebo atadas con una cita azul en los lugares indicados, y muy especial en las chimeneas. Se considera que esos son lugares muy accesibles para los espíritus maléficos.

Yo acabo de colocar las ramitas de acebo cortadas al amanecer, como manda la tradición, en una ventana que da al sur.

Es de las primeras cosas que suelo hacer cuando nos acercamos al solsticio de invierno.

Me gusta completar ese rincón con algunas velas rojas que enciendo en la noche del solsticio para darle fuerza, a la intención de que mi casa quede blindada contra enemigos tanto visibles, como invisibles, que de todo hay.

Y recuperar, de esta manera, la vieja costumbre celta de encender, en esa noche, hogueras y antorchas para marcar los limites y que ninguna maldad pueda traspasarlos

Al terminar las fiestas esas ramitas se queman, considerando que ya han cumplido con su misión.

MIS PERFUMES MAGICOS

Publicado 9 de noviembre de 2016 por Cosas de meiga

perfumes-magicos

Los antiguos alquimistas estaban convencidos de que las plantas tienen alma y de que si se pudiera extraer el alma de las plantas a través de las flores, y elaborar con ellas algún filtro, algún elixir, serían capaces de trasmutar la materia.

Los alquimistas pensaban que algo prodigioso era lo que permitía a las plantas absorber la luz y convertirla en materia. Ningún ser vivo podía hacer ese milagro, ni esa función. Nadie. Sólo las flores conseguían evolucionar y acercarse a la perfección en su esencia.

Las formulas que trascendieron permiten elaborar esencias y aceites que contienen el alma de las plantas y que cambian el sentido de las situaciones, la suerte de las personas y abren hasta los caminos más cerrados, siempre que en su elaboración y su utilización se respeten las coordenadas astrológicas y los valores para los que fueron creadas.

Un perfume es un trabajo alquímico.

Y es cierto que las flores tienen alma. En ellas, como suponían los antiguos alquimistas, habitan unas deidades encargadas de dibujar sus colores y elaborar sus aromas.

Aromas distintos, únicos.

Y esos aromas son los que, con la luz y el aire marcan los solsticios, las estaciones y dependiendo de su composion, atraen anuestra vida suerte, salud, dinero, paz, amor, armonia…

Estos son los perfumes alquimicos que he elaborado para ti, segun las tradiciones de la magia celta, en mi laboratorio magico…

Espero que te gusten.

Si pinchas en este enlace los verás uno por uno, como son y lo que pueden aportar a tu vida.

https://www.cosasdemeiga.com/88-perfumes-magicos

Con todo mi cariño

LUNA CRECIENTE

Publicado 7 de noviembre de 2016 por Cosas de meiga

 

1978359_670604809668033_1894125708013073644_o-copia

La Luna de espaldas al Sol crece…

Esta a medio camino entre quien pretende ser su dueño y su propia esencia.

A medio camino.

Y esta es la Luna que, segun la magia celta,  lleva en su estela la esencia del amor, la suerte y el crecimiento personal.

Se inicia hoy.

Una vela blanca, encendida en la media noche, en honor a Ariadna, es como un timón en el aire que lleva tu pensamiento a donde daba ir.

Antes de encenderla tómala con las dos manos.

Acércala al medio de tu pecho, di el nombre de la persona a la que quieras hacerle llegar tu mensaje y en pocas palabras cuéntale lo que quieres hacerle saber.

Luego imagina.

Además de las palabras es importante darle a la diosa una imagen, un sueño de tu mente creado para que ella lo hagan realidad.

Recuerda, una media noche de Luna Creciente es un momento especial en la magia celta

Enciende esa vela, sueña y confía…

 

SAMHAIN, LA FIESTA MAS ESPECIAL

Publicado 25 de octubre de 2016 por Cosas de meiga

 

oooo

En esta casa celebramos las fiestas del calendario celta tal y como manda nuestras tradiciones, respetando las costumbres, los ritos y las ceremonias de la vieja religión.

Pero la fiesta del reencuento es para muchos de nosotros la fiestas más importante, la mas esperada y especial de todas.

Quiero recordarte que en esa noche, la noche de Samhain,  en tu casa, vas a tener invitados muy importantes.

ramo-de-novia-preservado-con-eucalipto-flores-silvestres-paniculata-y-hortensia_8-1024x683

Prepara las flores, las velas, las golosinas y tu mejor sonrisa

Abre la puerta de tu corazón para dejarlos entrar

Abre tus sentidos, a los aromas, a los colores, a las imágenes que en medio del humo de los inciensos y el movimiento de las llamas de las velas se dobujan en las paredes, en el techo en los suelos…

12193476_1682193625359969_8191836262194321357_n

Tal vez en ellas, en las sombras sutiles que se mueven a tu alrededor estén las respuestas a muchas de tus preguntas.

Son cosas mías, ya sabes… cosas de meiga.

De una meigia que sigue pensando, como siempre, que la magia tiene mucho que ver con la imaginación y con los sueños…

 

CERQUITA DE SAMHAIN…

Publicado 21 de octubre de 2016 por Cosas de meiga

1912402_1524769574435709_5277022898372498543_n

A un paso de nuestro Samhain celta quiero empezar a hablar de nuestros ancestros, de los seres que nos han precedido en ese paso hacia la otra orilla

Y quiero iniciar esta crónica aclarando, una vez más, que cuando esos seres nos visitan nunca es para mal. Es porque quieren estar cerca, porque nos echan de menos y para ayudarnos si se lo permitimos.

Incluso cuando se nos acercan seres que nos son ajenos, es porque están desorientados y perdidos, pero nunca nos harán daño, o nos perjudicaran.

Las entidades maléficas, las malas energías y los trabajos de magia oscura, son otra cosa. Siempre cosas de vivos y suelen actuar cuando más desprevenidos estamos.

Dormidos, estamos sin posibilidad de reacción y sin alarmas Estamos indefensos así que es importantísimo tener nuestras habitaciones y sobre todo nuestras camas protegidas de esos ataques.

Hay personas con insomnio que deben su falta de sueño a estos ataques nocturnos.

Puedes rechazarlos de muchas maneras.

Una forma muy sencilla es ungiendo las partes más bajas de la cama, los zócalos o las patas con algunos muebles con óleo de protección de los que tengas seguridad de que están perfectamente preparados o consagrados.

Poniendo bajo la cama a la altura de la cabecera un platillo con una mezcla de sal, albahaca y romero que debes cambiar cada semana.

Colgando algún amuleto en ella, yo recomiendo el símbolo lo de la espiral que lo devuelve todo, un rosco de obsidiana negra o el triskel.

O la opción de pedirle a nuestros seres del otro lado que cuiden nuestro sueño y velen por nosotros. Ellos lo harán con todo gusto.

Ya sabéis: precaución…y buenos sueños

(La pintura es de Jennifer Cronin)

ECLIPSE TOTAL DE LUNA… COMO CANALIZAR SU ENERGIA

Publicado 30 de agosto de 2016 por Cosas de meiga

El próximo dia 26 de este mes de Mayo, la tierra se interpondra entre la luna y el sol provocando un eclipse total.

Los Celtas tenían la seguridad de que era necesario canalizar ese despliegue de energía hacia objetivos determinados para aprovecharlo y a la vez evitar su dispersión.

Para conseguirlo realizaban un ritual representando a los dos astros a través de sus símbolos, evocándolos y tratando de desviar la energía que despliegan en ese encuentro hacia objetivos determinados, evitando así que se perdiera.

Solían enviar esa Fuerza Astral hacia los enfermos y personas más débiles. Hacia los bosques, los animales de su entorno, los campos y las cosechas. Sabían canalizar, de igual manera, esa Fuerza hacia objetivos menos concretos, como el éxito en las batallas o en las iniciativas, y eso lo hacían dibujando sobre pieles o pergaminos los anagramas con los que, estaban seguros, los Dioses atenderían sus demandas.

ESTA ES UNA MANERA DE REALIZAR ESA CANALIZACIÓN DE FORMA MUY PARECIDA A COMO SE HACIA EN LA TRADICIÓN CELTA

NECESITAS.
Dos velas una dorada y otra plateada del mismo tamaño. (En su defecto blanca y naranja)
Un carboncillo
Un poco de incienso Benjui pero si no lo tienes usa incienso naturañ.
Un recipiente para quemar el carbón
Algunas flores como ofrenda a las Diosa de la Luna Ariadna y a Dana la Diosa celta del Sol

Es muy importante tener a mano el testigo de lo que quieres potenciar ,

PRENDE EL CARBONCILLO, DÉJALO EN EL RECIPIENTE QUE HAGA DE QUEMADOR Y ESPERA A QUE SE CONVIERTA EN BRASA

PRENDE LA VELA PLATEADA Y HAZ LA EVOCACIÓN DE LA LUNA

“En esta hora evocamos el gran poder de la luna, reina de todos los reinos.
Señora de todos los destinos, viajera del cielo, guardiana de la noche. Protectora y madre de nuestra estirpe.”

PRENDE LA VELA DORADA Y HAZ LA EVOCACIÓN DEL SOL

“En esta hora evocamos el gran poder del Sol, rey de todos los reinos.
Señor de todos los destinos, viajero del cielo, guardián del día.
Protector y padre de nuestra estirpe.”

ECHA UN POCO DE INCIENSO AL CARBÓN EN BRASA.

CUANDO EL HUMO ASCIENDA ADELANTA LAS MANOS CON LAS PALMAS HACIA ARRIBA COMO SI TRATARAS DE RECOGER ALGO QUE HAN DE ENVIARTE.

CIERRA LOS OJOS Y VISUALIZA UN RAYO ROJO QUE LLEGA DESDE ARRIBA HASTA LA CUENCA QUE HAS FORMADO CON TUS MANOS.

SI QUIERES HACER LLEGAR ESE RAYO A ALGUIEN O A ALGO HAS DE TENER EN LAS MANOS YA EL TESTIGO
TE CUENTO ALGUNOS EJEMPLOS

Si quieres enviar ese rayo a una persona enferma o débil ten su foto en las manos. Cuando las adelantes, imagina que esa Luz lo alcanza, lo invade, lo llena de vida.

Si quieres potenciar la pareja, ten en las manos la foto o nombre de las personas y en este caso trata de ver un momento de felicidad de esa pareja, sea la tuya o la de otros y rodeados de un circulo de esa Luz…

Darle fuerza a un negocio, de la misma manera, simbolizándolo con algún objeto del lugar que luego has de volver a colocar en su sitio, como un adorno, un pomo de una puerta…algo que pertenezca a ese lugar.

Las posibilidades son infinitas. Pero has de centrarte mucho en la meta. En lo que quieres llenar con la fuerza de la Unión de la Luna Y del Sol, lo que los Druidas llamaban EL CIRCULO ROJO, porque cuando la Luna cubre al Sol ese es su color.

La Luna es Roja en ese momento. Como de sangre. Pero la sangre también es vida…

Es un ritual muy fácil de hacer y con el que puedes conseguir resultados muy importantes desviando, sobre algo o alguien que lo necesite, esa Fuerza que despliegan los dos astros y sus Diosas.