MAGIA CELTA

Todas las entradas en la categoría MAGIA CELTA

SOLSTICIO DE VERANO, LA NOCHE DEL FUEGO

Publicado 22 de junio de 2018 por Cosas de meiga

(Fiesta celta de Litha)

En la cultura Celta, las hogueras encendidas, son el símbolo de la Diosa Dana, la diosa del Sol, de la Fuerza, de la Vida y del Éxito.

Tienen, como fin, invocar a esa importante deidad y solicitar su ayuda para conseguir un doble propósito, protegernos de las agresiones de nuestros enemigos, y atraer la suerte, la salud y la prosperidad.

Los rituales de esa noche giran, por lo tanto, alrededor del Fuego y son muy amplios. En ellos se combina la influencia de la Diosa del Sol, que es sin duda la protagonista del Solsticio, con la de la Diosa de la Luna y otras deidades. Como la diosa del Agua o la de la Tierra.

Pero si no puedes hacer rituales completos, para celebrar esta fiesta y quieres unirte a ella, debes encender en algún rincón de tu casa una lumbre pequeña con un puñado de hierbas de la diosa, humedecidas con alcohol.

Por ejemplo, unas hojas de laurel, que son fáciles de conseguir, son un buen recurso y para completar, aunque no es imprescindible, es bueno echar una pizca de incienso al fuego.

Cuando la hoguera este bien prendida has de dirigirte a Dana con estas palabras

“Te invoco, Dana, mi Diosa del Fuego, para que me protejas, a mí a los míos de todo mal”

Pero tal vez la tradición más interesante y la que yo no me salto nunca, es la de colocar a la intemperie las hierbas sagradas, en un recipiente con agua, para que la familia se lave a la mañana siguiente con ellas, limpiándose así de todo lo malo y abriendo los caminos para el éxito y la buena fortuna.

Te recuerdo que dentro de las muchas plantas que puedes usar para este fin, las más importantes son el romero, la albahaca y la hierba buena.

No dejes pasar la ocasión de integrarte, una vez más, en nuestro universo, en el universo de la magia Celta.

¡!Feliz fiesta de Litha para los que me acompañáis en este espacio!!
¡!Feliz solsticio de verano para todos!!

PARA ABRIR LOS CAMINOS DEL EXITO Y ATRAER LA SUERTE RITUAL DEL SOLSTICIO DE VERANO 2018

Publicado 6 de junio de 2018 por Cosas de meiga

 

En la noche del 21 al 22 de junio comienza el Solsticio de verano, una de la fiesta más importante del calendario Celta.
El solsticio no es un solo dia, es toda una época y por eso hace algunos años hemos decido que las fiestas celtas y sus celebraciones coincidan con las de otras culturas, trasladando, en este caso, nuestras celebraciones a la noche del 23 al 24.

La leyenda cuenta que los Druidas centraban las ceremonias y los ritos de esos días en torno a Dana, la Diosa Celta del Sol, en todo lo que ella significa y en todo cuanto de ella se deriva: El Calor, la Luz, la Energía..la Vida.

Este año el solsticio se inicia con la Luna Creciente y esa una fantástica configuración planetaria para hacer las peticiones de apertura de caminos hacia el éxito, el crecimiento tanto económico, como laboral, personal o afectivo.

Podemos usar también la ceremonia del solsticio para pedir la salud, la fuerza y la energía para alguna persona enferma que lo necesite.

Hemos preparado un ritual dedicado a nuestra Diosa Dana, para que me acompañes a celebrar esta fiesta y aun a distancia puedas unirte en la noche del 23 de Junio a la nuestra.

Es uno de los rituales que yo recomiendo siempre para conseguir que la diosa del sol y del éxito atienda a tus necesidades y peticiones.

EN EL RITUAL TIENES.

El amuleto de las brujas celtas montado sobre cornalina una de las piedras favoritas de la diosa, ritualizado en nuestro altar.

El Velón rojo, consagrado, que representa la energía solar de la Diosa.

La mezcla de hierbas para el baño purificador del solsticio.

La mezcla de hierbas para hacer la hoguera en ofrenda de la Diosa.
Un recipiente para hacer esa ofrenda.

Las esencias para rociar con ellas la hierbas antes de prenderlas.

Cristales del color naranja, el preferido de Dana, para cubrir las peticiones.

Lo he preparado todo respetando las normas de la vieja religión, con las hierbas, las esencias, los inciensos favoritos de la diosa.

Puedes conseguirlo en mi tienda si sigues este enlace:

https://www.cosasdemeiga.com/home/1460-ritual-del-solsticio-de-verano-2018.html

RITUAL DE AÑO NUEVO PARA ABRIR LOS CAMINOS DEL EXITO, LA FELICIDAD Y LA PROTECCION

Publicado 1 de diciembre de 2017 por Cosas de meiga

Hace ya algún tiempo que celebramos juntos la entrada del año nuevo, haciendo coincidir, para que sea una fiesta universal, nuestros solsticios de invierno con la fiesta de otras culturas que celebran el día 31 de Diciembre, el cambio del año.

Me gusta la sensación de que, en el mismo momento en que mi familia y yo damos la bienvenida al nuevo año, con nuestras costumbres, nuestras ceremonias celtas, nuestros ritos, muchas otras personas están unidas a nosotros con los corazones y las mentes puestas en un mismo deseo y un mismo horizonte, ser mas felices, en el año que comienza.

Y una vez más he preparado por si quieres celebrarlo con nosotros, respetando las tradiciones y las costumbres de la Cultura Celta, el ritual con el que, en nuestra casa daremos entrada a esos doce meses de lo que esperamos tanto.

En las ceremonias de esta importancia se suelen preparar amuletos que simbolicen lo que en ellas solicitamos y muchas veces, a la diosa que rige esa festividad.

En esta ocasión, he pensado, o me han hecho pensar, que nunca se si soy yo o ellas me dictan las decisiones, que el amuleto, las represente a todas, a las siete diosas que alguien me conto que rigen nuestros destinos.

Y el arcano que acompaña a esta ceremonia, también tiene ese simbolismo.

La emperatriz, la diosa madre, la naturaleza, la tierra, la prosperidad, la protección, el amor y la salud…

ESTOS SON LOS MATERIALES DE NUESTRO RITUAL.

El amuleto de las siete diosas.
Carbón e incienso de oro, para trabajo y economía,
El baño de año nuevo para limpiar el aura y atraer la suerte.
La carta de la Emperatriz como símbolo de protección de las diosas.
Los tres velones de peticiones básicos, rojo de la salud, azul de la suerte, verde de los sentimientos.
Polvo de hadas, para pedir un sueño.
Pergamino para peticiones.
Ramita de acebo de mi árbol de la suerte.

Y las instrucciones para hacerlo muy bien,

Como siempre, tengo que decirte que los rituales son un número limitado, por los materiales y porque los preparo yo personalmente y mi capacidad, para hacerlo bien, como es mi deseo y mi obligación también lo es.

Puedes reservar el tuyo en nuestra tienda de Vigo en los teléfonos 986211877 o 986238779
En el wasap 653028225
O entrando en nuestra tienda online

https://www.cosasdemeiga.com/magia-celta/1428-ritual-de-ano-nuevo-2018.html

 

 

 

EL CALDERO DE LA BRUJA

Publicado 8 de noviembre de 2017 por Cosas de meiga

El Caldero de la Bruja

El caldero es uno de los instrumentos más útiles en el trabajo de una bruja.

En su interior, como en una matriz prodigiosa, se producen las transformaciones más esenciales y a través de él conseguimos que los trabajos mágicos adquieran la fuerza necesaria.

En él se hacen las ofrendas, se guardan los símbolos, se recogen las peticiones o se quema todo lo que queremos apartar de nuestra vida.

El Caldero es el centro de los rituales de los solsticios y los equinoccios en casi todas las ceremonias importantes.

Es el recipiente en el cual ocurren las transformaciones mágicas.

Tradicionalmente tiene que ser de hierro y estar apoyado en tres patas, las tres patas simbolizan la trinidad de la Diosa Madre.

No es difícil de conseguir en mi tierra, ya que muchos artesanos lo siguen fabricando.

Suelo prepararlos para mi gente en la Luna Nueva o Creciente.

En un rincón de mi jardín coloco el caldero rodeado de piedras, flores, conchas y velas de color rojo encendidas que es el color de la fuerza.

Dentro pongo hojas de muérdago, verbena, albahaca, romero y laurel.

Las hojas, para prenderlas, me gusta rociarlas con dos de las esencias más utilizadas en la magia, el romero y la albahaca.

Cuando el fuego está alto convoco a mis diosas, con un viejo conjuro que aprendí hace muchos años, para que conviertan a ese caldero en un instrumento eficaz que ayude a quien ha de utilizarlo en adelante.

El caldero se usa para, con las hierbas e inciensos que corresponda, hacer ofrendas.

Quemar en él los símbolos de los enemigos, para que se aparten de nuestra vida.

Custodiar en él, papeles, objetos, representaciones de cosas que queramos que se resuelvan o se promocionen.

Por ejemplo, la fotografía de un ser querido enfermo. Un documento de un juicio, medicinas, amuletos, peticiones escritas.

Y como siempre, sabiendo que lo que introduzcas en él se potencia a tu favor, usa tu imaginación para potenciar lo que creas necesario y cuando lo hagas, visualiza a la vez lo que quieres que el caldero propicie.

No dejo que salga de mi tienda ningún caldero de bruja que no haya pasado por ese proceso.

El mío, el mas viejito -porque he de confesarte que tengo mas de uno- tiene ya muchos años y está de servicio permanente,

Siempre tengo dentro de él objetos o símbolos y testigos de personas que necesiten de mi cuidado.

Puedes ver el caldero de la bruja, igual a los que yo utilizo en:

https://www.cosasdemeiga.com/instrumentos-de-la-magia/447-caldero-de-la-bruja-de-1-litro.html

NUESTRA NOCHE DE ESPIRITUS

Publicado 4 de noviembre de 2017 por Cosas de meiga

Ahí estuvimos, entre símbolos, velas encendidas, gestos, palabras y pensamientos de aceptación y reverencia…y mucho amor.

Y ahí, conmigo, con mi familia, has estado tú también.

Tú, que con tu compañía y tu cariño me ayudas a que estas fiestas celtas recuperen el brillo que tenían cuando nuestros ancestros los celebraban.

Tú, que has aceptado las normas de la vieja religión, como si fuera la tuya.

Tú, que conoces tanto ya de lunas y de soles. De Solsticios y de equinoccios, de piedras, de metales, de hierbas…y de diosas.

Gracias.

Ahora que empezamos un ciclo nuevo, espero seguir contando con tu apoyo, tu respaldo y tu ayuda, en el camino de dar a conocer nuestras costumbres, nuestras leyes y nuestros ritos.

Y pido, con todo mi corazón, que las deidades en las que creo te bendigan, como yo lo hago, siempre…

MUY CERQUITA YA DE LA FIESTA CELTA DE SAMHAIN.

Publicado 23 de octubre de 2017 por Cosas de meiga

(Noche de difuntos del 31 a 1 de noviembre)

Dice la tradición, y cuenta la leyenda, que en la noche de difuntos los espíritus deben salir de las casas que habitan y recorrer otros espacios, lugares nuevos, calles, bosques…

Muchos de ellos, al amanecer, cuando la luz empieza a clarear, buscan un lugar diferente donde quedarse durante el resto del año, y para que entidades desconocidas sepan que tu casa está ocupada, y que estas feliz con los seres invisibles con los que te ha tocado convivir -como nosotros lo estamos- hay que dejar cerca de las ventanas farolillos y luces encendidas, que les hagan suponer a los desconocidos fantasmas, que en ese lugar están completos. Que no cabe ni un alma más.

Nosotros lo hacemos siempre.

Rodeamos la casa de farolillos. Ponemos velas en todas las ventanas, y celebramos esa apertura de la puerta que separa los dos mundos con alegría y esperanza.

Nuestros muertos favoritos saben el camino y conocen el truco.
Ese el trato.

Los demás, con este despliegue de imágenes, velas y farolillos de colores creo que entenderán que tenemos overbooking.

En estos días te iré contando como celebrar esta fiesta.

Ya he reconocido alguna vez que, para mí, es la más entrañable y especial de todas.

LA ESPADA INSTRUMENTO DE DEFENSA EN LA MAGIA CELTA

Publicado 3 de octubre de 2017 por Cosas de meiga

La espada en el Magia Celta, es el símbolo del valor y del poder.

Es un arma de defensa y de ataque.

En todos los rituales, empuñándola con firmeza y con los movimientos precisos, se convoca a las entidades de las cuatro atalayas.

Se dice que los Silfos y las Hadas, los genios que residen en el Elemento del Aire, son los que ayudaban a las mujeres a empuñar la espada de manera que las manos femeninas puedan sostener esa pesada pieza de metal, como si fuera una pluma.

Cada gesto que se hace con la espada tiene una respuesta en el mundo invisible.

Sosteniéndola con las dos manos por la empuñadura a la altura del pecho, con la punta hacia fuera y caminando en círculo, es el primer gesto que las brujas hacemos antes de iniciar un ritual, para levanta la muralla de protección invisible a los ojos, que detiene a todos los enemigos y nos permite trabajar sin contratiempos.

Señalando con ella, como lo hacían los antiguos guerreros celtas, hacia los cuatro puntos cardinales, hacia un horizonte intuido y pronunciando las palabras de evocación se convocan a las Fuerzas Elementales, para que vengan en nuestra ayuda.

Cuando se la levanta por encima de la cabeza sosteniéndola con las dos manos es petición de que los Dioses permitan devolver los ataques y tomar la iniciativa en la pelea astral.

Y cuando se apunta con ella directamente hacia arriba, es solicitando de los Dioses que le otorguen los atributos y beneficios necesarios para seguir siendo, en todo momento la llave con la que cerrar y defender el templo, el círculo y sus cuatro Atalayas. Que es, en definitiva, como defender la esencia de la Magia.

La espada es el instrumento mágico más importante en el altar de una bruja
Es el arma más poderosa que existe.

(La ilustración es un trabajo fantástico de Sonia Verdú)

 

RITUAL DEL SOLSTICIO DE VERANO (Para cambiar todo lo que no está funcionando en tu vida).

Publicado 4 de junio de 2017 por Cosas de meiga

El Solsticio de verano, una de las fiestas más importantes de la cultura celta, coincide este año, con la luna nueva, esa unión del Sol y la Luna y eso le da una configuración muy especial. Es un anuncio de renacimiento, de renovación.

Nosotros podemos colaborar a que, en nuestra parcela, esa renovación se haga abriendo los canales de comunicación con ese universo al que pertenecemos.

El Sol y la Luna juntos lo abarcan todo así que esta noche está permitido convocar a los Elementales de las cuatro columnas. Es un momento donde se nos concede el privilegio de poder llamar a la vez a la puerta de las cuatro atalayas en las que residen esas Fuerzas que los Dioses ponen a nuestro servicio.

Este ritual sirve sobre todo para enderezar los caminos, apartar los enemigos que nos impiden prosperar, atraer la suerte en el trabajo y dinero, conseguir la estabilidad en el amor.  Es un ritual muy completo para que puedas abrir las puertas de las Cuatro Atalayas.

LOS MATERIALES PARA REALIZARLO SON:

Un velón rojo para simbolizar al Sol. El color rojo es el color del solsticio, de la fuerza del sol y de su energía.

Un amuleto, en esta ocasión hemos elegido la Amonite, un fósil al que la naturaleza ha adornado con la espiral de la diosa de la Luna.

Una concha de mar, sobre un recipiente resistente a fuego.

Hierbas para hacer la pequeña hoguera. Una mezcla de helecho, esparraguera, olivo, salvia, romero, verbena, artemisia y albahaca.

Esencia para quemar las hierbas en las que hemos mezclado, romero, salvia, limón entre otras.

Incienso del Solsticio combinando los inciensos de las siete diosas.

La bolsita con las hierbas y flores que has de poner toda la noche en el exterior para limpieza de aura.

Cuatro piedras como ofrenda.

Este es uno de los rituales más importantes de la cultura celta y es un momento que, las personas con algunas dificultades, deberían aprovechar.

LA ESPIRAL MAGICA DE ARIADNA LA DIOSA DE LA LUNA (La leyenda de la Amonite)

Publicado 26 de mayo de 2017 por Cosas de meiga

Ya alguna vez te conté que los Celtas creían que el mundo ha sido creado en torno a las espirales y por eso, muchos de los símbolos de nuestra cultura tienen esa forma.

Hay muchas cosas, en la naturaleza, que avalan esa teoría.
Como las amonitas, fósiles muy apreciados por los Druidas que, para la protección y la suerte, utilizaban esa concha, a la que la naturaleza había señalado con el símbolo de la espiral.

Cuenta la leyenda que Ariadna, la Diosa de la Luna, creo esta formación en unos crustáceos marinos, como reflejo de la órbita de los planetas en su cielo y para que los hombres la recordaran y la reconocieran en ellos.

Se dice que, la espiral de la amonita, por su origen mágico y porque en su creación no interviene la mano del hombre, es un amuleto muy poderoso que atrae el éxito hacia quien lo posee

Yo lo llevo conmigo hace muchos años y nunca me separo de él.

Me fascina que la naturaleza haya creado algo tan hermoso dedicado a mi diosa de la Luna.

Lo puedes encontrar en mis tiendas.
Es uno de los amuletos más solicitados

Y este es su enlace si quieres saber mas…

http://www.cosasdemeiga.com/dana/498-espiral-magica-del-exito-de-la-diosa-ariadna.html

SÍMBOLOS CELTAS; LA CRUZ DE LOS CUATRO ELEMENTOS

Publicado 24 de abril de 2017 por Cosas de meiga

Si tienes curiosidad por el mundo celta, mi mundo, seguro que conoces este símbolo, uno de los símbolos más importante de la Vieja Religión.

Sobre su origen y su significado existen muchas versiones, pero desde niña oí hablar de ella como el anagrama que mejor representa la parte espiritual de nuestras tradiciones y lo que aprendí es lo que quiero transmitirte hoy.

Las cuatro aspas representan en la magia celta, los cuatro puntos cardinales, las cuatro atalayas y a los señores que residen en ellos.

El centro de la figura es la encrucijada, el lugar donde los caminos se dividen y la libertad para elegir.

Se dice que quien la tenga en su poder dispondrá de todo lo necesario para actuar sin las limitaciones que impone la falta de recursos, ya sean físicos, morales, o económicos.

El círculo que la rodea es la corona que los enlaza y los convoca.

Cuida el descanso de nuestros muertos.

Es la protección en nuestros hogares y en nuestros lugares de trabajo y bajo su amparo crecen nuestros hijos.

Como todos los símbolos celtas sufrieron la cristianización y la humillación de verse utilizada como símbolo político en algunas ocasiones.

Pero sobrevivió y salió ilesa de todas las manipulaciones.

Si esta cultura celta es la tuya y sientes como tuyos los principios de la magia celta, este es el símbolo que debe presidir tu hogar como representación de respeto y amor hacia ella.

Yo la llevo conmigo siempre.

Una pequeña cruz Celta de plata, en mi bolso, con mis objetos personales, me hace sentir segura y a salvo.