EL BÚHO EN LA CULTURA CELTA
Una de las aves mas asociadas a las tradiciones Celtas es el búho. Se decia de el que era el portador de la suprema sabiduría.
La leyenda dibuja a Merlín casi siempre con un búho en su hombro y en muchas culturas se pensó, tal vez por que hay pócimas que se elaboran con los ojos de esa ave, que las brujas y hechiceras se valían a de ellas para enviar sus maleficios a distancia.
Pero lo cierto es que los Druidas tenían la seguridad de que ese pájaro atraía la lucidez a sus mentes, la intuición y la facultad de adivinar.
Con sus plumas y con su sangre dibujaban muchos de los anagramas, símbolos y amuletos de protección, sobre todo aquellos con los que intentaban curar las enfermedades.
En las pócimas que elaboraban antes de las batallas para dar de beber a sus soldados incluían huevos de búho y en los días en que la Luna Creciente consagraban sus plumas para hacer de ellas un amuleto de suerte, una muralla de protección contra los enemigos invocando a través de ellas los favores dela diosa Dana, la Gran Madre de Toda la Creación.
En nuestros dias hemos recuperado los valores mágicos de los búhos y los usamos como amuletos protectores. Si no a ellos, si a su representación.
Se dice que no pueden entrar las malas energías, ni el mal de ojo, ni la envidia, en un lugar presidido por el símbolo de un búho. Siempre y cuando esa imagen este elaborada con materias nobles. Algún mineral, madera, metal, cerámica…
Si crees que tienes a alguien enviándote malas vibraciones debes llevar el símbolo del búho colgado de tu cuello y si piensas que en tu casa se están instalando negatividades una figura de búho cerca de la puerta no las dejará pasar.
Que interesante!! Me encantó. Gracias 😊
Gracias a ti, Cristy, por tu visita