La historia asegura que, en Galicia, a pie de este árbol se realizaban las asambleas y reuniones de los nobles y que bajo sus ramas se impartía la justicia y se promulgaban leyes y decretos. Se cuenta que los Druidas preferían su sombra para practicar bajo ella sus rituales y por eso, además de otros significados, el roble se ha convertido en el árbol de la libertad, la justicia y el equilibro.
La leyenda cuenta que dentro de cada roble habita una Moura.
Las Mouras, en mi tierra son muy conocidas. Se cree que son seres benéficos y protectores sobre todo para los niños. Entidades mágicas con forma humana, hermosas y perfectas, que tienen su morada dentro de algunos árboles y transitan por los senderos de los bosques, deteniéndose junto a las aguas de los ríos y de las pozas, para contemplar su propia belleza.
Dicen también que ellas tienen la facultad devolver la salud a quien abrace su tronco sabiendo que esta abrazando a una Moura, a una deidad que reparte energía y fuerza.
Pero lo mas importante de todo es conocer el viejo secreto de las Mouras de los robles.
De todos es sabido que el roble tiene una serie de huecos en su corteza, en su tronco y me contaron cuando era muy niña que si introduces en uno de ellos una petición escrita de algo importante que necesites, la Moura que lo habita hará todo lo posible por que se te conceda.
Yo adoro a ese árbol.
En el, bajo su amparo hemos realizado muchos rituales y hemos conseguido grandes logros, sobre todo cuando le hemos confiado a la Moura la salud y la protección de algún niño,
Busca en tu paisaje algún roble y visítalo con frecuencia. A las Mouras, como a todas las criaturas del bosque, les encanta la compañía de los humanos.
hdrmosa leyenda yo tengo un maravillosi roble que lo amo y a toda mi desendencia les he regalado un roble
Preciosa idea, Silvia, ya sabes lo importante que es ese árbol en nuestra cultura celta