La Escoba de las Brujas

Publicado 22 de febrero de 2018 por Cosas de meiga

Escoba de las Brujas

 

Hay animales, plantas y objetos a los que la literatura mágica recurren continuamente pero que nadie sabe de donde parte su aplicación, o que acontecimientos los ha hecho protagonistas de tantas historias de brujas.

Como la calabaza, el gato…o la escoba.

Me gusta escarbar en la historia, investigar las leyendas y hacer averiguaciones.

Y esto es lo que he recopilado para vosotros sobre la famosa escoba de las brujas.

En todas las culturas la escoba figura como un elemento mágico, no siempre positivo.

Los chinos creen que en la habitación de las personas agonizantes nunca debe estar una escoba, su idea es que la escoba podría retener el espíritu de la persona una vez fallecida y eso en ninguna cultura es positivo.

En México, por ejemplo, la costumbre es otra. Se barren las entradas de las casas de dentro a fuera al amanecer cuando se teme que algún espíritu maléfico ronda el hogar y con ese gesto tan domestico se ahuyentan los malos espíritus y las tormentas.

En mi tierra se recurre a la escoba para echar rapidito las visitas molestas, colocándola invertida detrás de una puerta y rociándola con sal. No falla. La visita se despide con toda cortesía, justificándose incluso, como si recordara algo que debe hacer con urgencia.

La tradición Celta nos habla de la escoba hecha con ramas de albahaca, con la que al barrer nuestras casas, de dentro hacia afuera, barremos de ellas la negatividad y atraemos la suerte.

Y ya en serio, muy serio, se cree que las brujas volaban en ellas camino del aquelarre.

Por eso hay tanta literatura y tantísimos dibujos de ilustradores famosos con brujas volando iluminadas con la Luz de la Luna Llena.

Y si alguna vez veis una escoba aparcada cerca de una playa y en algún lindero de un bosque, dejarla estar, dejarla ahí: es la mía o la de alguna otra colega.

Anuncio publicitario

2 comentarios el “La Escoba de las Brujas

  • Deja una respuesta

    Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

    Logo de WordPress.com

    Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

    Foto de Facebook

    Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

    Conectando a %s

    A %d blogueros les gusta esto: