Archivos

Todas las entradas para el mes de 26 febrero 2018

LOS GENIOS DE LAS CUATRO ATALAYAS

Publicado 26 de febrero de 2018 por Cosas de meiga

(De mi libro “Secretos de una bruja celta”)

Lo primero que debe saber una aprendiz de bruja celta, es que existen en la Naturaleza Fuerzas extraordinarias creadas por los Dioses a nuestro servicio.

Entidades prodigiosas que se identifican con el ser humano de tal manera que, si sabes cómo convocarlas, ellas van a tratan de hacer realidad todo lo que quieras encomendarles.

Esas fuerzas están en la Naturaleza, residen en los cuatro elementos esenciales para la vida humana, El aire, el Agua, la Tierra y el Fuego y habitan las cuatro Atalayas.

Son las intermediarias entre el hombre y los dioses para los asuntos cotidianos, para aquellas cuestiones que no tengan demasiada transcendencia.

Por decírtelo de una manera entendible, a los dioses se les pide que nos ayuden en cuestiones difíciles, en asuntos que no tienen, aparentemente, una salida. A los elementales se les encargan los problemas y cuestiones que solo necesitan una poco de ayuda para salir bien.

Yo tengo, en un rincón de mi jardín, sobre una piedra de molino, los símbolos que los representan y allí acudo casi a diario para encomendarles las pequeñas cosas del día. Esas cosas menudas que ellos pueden resolver sin tener que molestar a las deidades superiores.

Sé, porque así me lo contaron y así quiero contártelo hoy, que…

Los Genios del Aire, están en la Atalaya de Este y son los silfos y las hadas. Su tarea es la de cuidar de los pensamientos, las ideas y los sueños de los seres humanos. De ellos dependemos, para tener estabilidad emocional, alejar las angustias, los miedos, la depresión. Son los mejores aliados de los estudiantes y de todas las personas que necesiten tener la mente despejada y clara.

Los Genios del Agua, las Ondinas, habitan la Atalaya del Oeste. Nuestras emociones y sentimientos dependen de ellas, son las encargadas de que nuestros caminos y nuestras vidas estén llenas de amor. Estos genios pueden conseguir que tengamos el apoyo de la gente que nos rodea, que las personas que vamos tratando nos respeten y nos quieran.

Los Genios de Fuego son las salamandras. A ellas les corresponde la Atalaya que está orientada al Sur. Son las encargadas de darnos fuerza, salud y la resistencia contra todos los males. Hay que recurrir a estos genios para obtener la energía que nos ayude salir de las enfermedades, o rechazarlas y el blindaje ante las pruebas que se vayan presentando.

Los genios de la Tierra tienen su sitio en el Norte, en un lugar despoblado de alguna montaña. Son los gnomos, que rigen, obedeciendo los mandatos de sus diosas, todo el mundo de los bienes materiales. A ellos les debemos nuestro sustento diario. Los poderes de la Tierra propician el trabajo y la economía.

Puedes convocarlos a diario cuando necesites ayuda para asuntos menores.

Has de hacerlo a través de sus símbolos.

El Aire, con el humo del incienso.
El Fuego, con pequeñas hogueras con ramas de árboles celtas.
El Agua, a través de una copa de agua o cáliz.
La Tierra, con un platillo de sal en el que se le marca la espiral celta.

Este es solo un resumen del capítulo dedicado en mi libro, a estas Energías.

Es únicamente para que sepas que existen, que están ahí, esperando tus órdenes.

Solo tienes que utilizar los materiales exactos y las palabras precisas. Ellos harán el resto…

Estos son los enlaces donde puedes conseguir este libro, con el que he pretendido y pretendo, llevar lo más lejos posible las enseñanzas, el credo, las ceremonias y los rituales, de nuestra cultura celta.

https://www.cosasdemeiga.com/otras/834-libro-secretos-de-una-bruja-celta-mi-libro-de-magia-celta.html

Y en Amazon

https://www.amazon.es/Secretos-bruja-celta-Obras-Referencia/dp/8499149510/ref=sr_1_1?s=books&ie=UTF8&qid=1519623613&sr=1-1&dpID=51qARn4CcML&preST=_SY264_BO1,204,203,200_QL40_&dpSrc=srch

 

 

La Escoba de las Brujas

Publicado 22 de febrero de 2018 por Cosas de meiga

Escoba de las Brujas

 

Hay animales, plantas y objetos a los que la literatura mágica recurren continuamente pero que nadie sabe de donde parte su aplicación, o que acontecimientos los ha hecho protagonistas de tantas historias de brujas.

Como la calabaza, el gato…o la escoba.

Me gusta escarbar en la historia, investigar las leyendas y hacer averiguaciones.

Y esto es lo que he recopilado para vosotros sobre la famosa escoba de las brujas.

En todas las culturas la escoba figura como un elemento mágico, no siempre positivo.

Los chinos creen que en la habitación de las personas agonizantes nunca debe estar una escoba, su idea es que la escoba podría retener el espíritu de la persona una vez fallecida y eso en ninguna cultura es positivo.

En México, por ejemplo, la costumbre es otra. Se barren las entradas de las casas de dentro a fuera al amanecer cuando se teme que algún espíritu maléfico ronda el hogar y con ese gesto tan domestico se ahuyentan los malos espíritus y las tormentas.

En mi tierra se recurre a la escoba para echar rapidito las visitas molestas, colocándola invertida detrás de una puerta y rociándola con sal. No falla. La visita se despide con toda cortesía, justificándose incluso, como si recordara algo que debe hacer con urgencia.

La tradición Celta nos habla de la escoba hecha con ramas de albahaca, con la que al barrer nuestras casas, de dentro hacia afuera, barremos de ellas la negatividad y atraemos la suerte.

Y ya en serio, muy serio, se cree que las brujas volaban en ellas camino del aquelarre.

Por eso hay tanta literatura y tantísimos dibujos de ilustradores famosos con brujas volando iluminadas con la Luz de la Luna Llena.

Y si alguna vez veis una escoba aparcada cerca de una playa y en algún lindero de un bosque, dejarla estar, dejarla ahí: es la mía o la de alguna otra colega.

EN EL DIA DE LOS ENAMORADOS UN ALTAR PARA DEVA

Publicado 14 de febrero de 2018 por Cosas de meiga

Altar de Deva

 

El 14 de febrero es el día de los enamorados

Hay quien reniega de ese día alegando que es una fiesta inventada, sin leyenda, ni historia.

Está, no sé muy bien porque, bajo el amparo de un santo católico San Valentín y se empuja a las personas sensibles a celebrar el amor con flores, regalos y exteriorización de sentimientos.

A mi me encanta.

Me encanta que me regalen flores, palabras, versos, promesas y propósitos de enmienda.

Me gusta ese día.

Pero haciendo un cambio. Cambio a San Valentín por mi Deva, la Diosa Celta del amor.

Todos los años celebro con el resto del mundo la fiesta de los enamorados, pero a mi manera.

Preparo en un rincón de mi ático un pequeño altarcito con velas verdes. `
Un cáliz o una copa de cristal con agua de mar, o salina.
Incienso de mora.
Cantos rodados de sus orillas y flores de temporada.

Como me gusta charlar, le voy contando a mi diosa los asuntos que tenemos a medias, le encomiendo personas, situaciones…
Le cuento las historias en las que me gustaria que interviniera, despacio con mucha calma y a mi manera…

Y debe hacerle gracia, porque la siento – a ella, a mi Diosa- siempre muy cerquita de mi, escuchandome.

Si tu quieres, en este dia en el que el mundo entero celebra el amor, unirte a la fiesta, puedes hacerlo desde nuestras creencias celtas.

Ya sabes los ingredientes.
Este altar es para todos aquellos que creen en el amor y aún se atreven a apostar por el.