Si tuviera que elegir entre todas las fiestas del calendario celta, elegiría sin duda Samhain.
Elegiría esa fiesta porque es el momento en que, por decisión de los dioses, las puertas que separan el mundo de los vivos del de los muertos se abren de par en par y tenemos la posibilidad de que nuestros seres más queridos regresen durante unas horas, sepan de nuestros problemas y nuestras ilusiones de manera más cercana y puedan compartir más intensamente nuestras vivencias, nuestras familias, nuestros hogares.
Para recibirlos y demostrarles que son bien venidos hay multitud de ceremonias y ritos.
Cada año voy compartiendo con vosotros las tradiciones que vamos recuperando poco a poco de una cultura que ha sufrido persecuciones y silencios durísimos, pero que ha sobrevivido intacta a través de muchos siglos.
En esta ocasión este es mi altar para la noche de Samhain.
NECESITAS
Un velon blanco.
12 lamparillas violetas pero si no las encuentras pueden ser blancas.
Dos tiras de papel de dos centímetros de ancho más o menos y de medio metro de largo.
Flores blancas.
PREPARACION
Colocas las dos tiras de papel en forma de cruz marcando los cuatro puntos cardinales.
Esto es muy importante. Recuerda que el Este es el punto por donde sale el sol y los demás ya se definen solos si pones una de las puntas de la cruz en esa dirección.
Con esa señalización le das entrada a las entidades por los cuatro caminos invisibles de tu casa.
En cada extremo tres lamparillas juntas formando triángulo.
Eso forma una cruz celta.
En medio, donde se cruzan las tiras el velón blanco rodeado de flores.
Luego puedes colocar flores por donde te apetezca, en círculo, en ramitos, salpicadas, como te guste más.
Cuando empiece a anochecer prende primero el velón blanco, luego las lamparillas empezando por las del este y siguiendo el sentido de las agujas del reloj.
Di estas palabras:
“Las huellas que seguimos hacia lugares de descanso son las de los Dioses que nos conducen a los mundos de donde hemos de volver cuando la cortina de oscuridad se rompa.
Esperamos siempre el regreso de los seres que amamos. De ningún otro.
Del misterio de esta noche aprendemos que la muerte es sólo una parte de la vida, de la misma forma en que la oscuridad es parte de la claridad.
Espíritus de Luz: Que por vuestra presencia, esta noche, la maldad se convierta en bondad y la muerte en renacimiento.
Sed bienvenidos.”
COMO YO LO DIGO, QUE ASI SEA.”
Al terminar el conjuro debes hablar con los seres que te visitan. Si tienes alguna preocupación, cuéntasela. Si en tu corazon hay temores o angustias, hazles participes de ellas y si necesitas ayuda para conseguir algun sueño, algun deseo importante, pídeles que intervengan.
Deja todo encendido durante la noche.
Las lamparillas se consumirán pronto y el velón es posible que llegue hasta el amanecer. Si es así apágalo y guárdalo para prenderlo en algunas ocasiones como homenaje a tus seres queridos.
Las flores recógelas y devuélvelas a la naturaleza, a un bosque, a un río o al mar.
Esta es una manera más de aceptar que nuestros seres querido siguen con nosotros ayudándonos en todo aquello que no contradiga los designios de los Dioses o nuestra propia libertad.
Ya falta menos…
Sin duda alguna es una tradición celta q m fascina igual q todo lo q viene d esas tierras 🙂 .. Gracias por compartir.. Abrazos d luz
Es una filosofia diferente, Mamen, de igualdades y solidaridad increible. Me crie en esa cultura y me doy cuenta de que es tremendamente evolucionada. Un beso grande y Feliz Samhain
Afortunada tú 😉 .. Besicos d luz
Qué menos que darles las gracias y que sientan que son partícipes de nuestra vida, el amor sincero es atemporal, y se ha de cuidar. las muestras de cariño hacen que la vida, sea dónde sea, sea mejor. el recuerdo es una forma vivir.
Muy buen comentario, Syvie. Asi es
Que día es la fiesta deSAMHAIM, no encina la fecha. Gracias por contestar
Desde el anochecer del dia 31 de Octubre, hasta la madrugada del dia 1 de Noviembre, Maria Sarria
Feliz samhain !!!
también sin duda mi fiesta celta favorita.
gracias por este nuevo ritual..
Feliz Samhain para ti tambien, Miri
Feliz dia. Precioso ritual.feliz año nuevo celta. Gracias por compartir. Un saludo cariñoso la Dama de Salot.