Archivos

Todas las entradas para el mes de 22 junio 2015

SOLSTICIO DE VERANO EN EL TEMPLO GALLEGO DEL SOL

Publicado 22 de junio de 2015 por Cosas de meiga
La magia Celta  practicada en los lugares donde están las huellas de nuestros ancestros

La magia Celta practicada en los lugares donde están las huellas de nuestros ancestros

En un lugar de las montañas de Lugo,  en el corazón de Galicia, existe un  extraño lugar que está desde hace mas de dos mil años vinculado al  misterio y su nombre es ya en si mismo inquietante.

“As penas das rodas” (Piedras de los círculos)

Así se llaman esas dos inmensas moles de granito. Dos esferas perfectas que se sujetan apenas con una base mínima y que dan la impresión de que en cualquier momento van a deslizarse monte abajo.

Es uno de los altares celtas más grandiosos que conozco.

Esta en Outeiro do Reí y aunque los romanos se adjudicaron ese espacio como un templo de culto a sus  dioses, fueron los celtas los que lo crearon, no se sabe bien con qué medios, pero si se conoce con qué intención: celebrar en él, el solsticio de verano y dedicarle un lugar de culto a los Diosa del Sol.

penas-das-rodas-2

Aseguran que en su interior, cada una de las piedras contiene un secreto y que los Druidas conjuraron las dos enormes esferas y con sus poderes introdujeron en ellas una fuerza mágica y tan poderosa, que nadie se ha atrevido a definirla jamás. Y hay quien dice, por los motivos que fuera,  esas rocas se partieran, la energía de su interior quedaria liberaday  el mundo conocido sufriría una metamorfosis profunda.

Cosas de meigas, cosas de mi tierra.

Pero lo realmente asombroso es que las dos esferas están situadas de tal manera que durante los primeros días del verano el sol del atardecer cuando va cayendo en el horizonte, forma un canal de luz dorada que penetra entre ellas. En el de invierno, por el contrario, es al amanecer cuando se produce ese fenómeno

La -diosa Dana esta mas cerca de nosotros en ese lugar y estas fechas

La -diosa Dana esta mas cerca de nosotros en ese lugar y estas fechas

Y cuenta la leyenda que durante los días del solsticio de verano (día 22 de junio y los seis siguientes) cuando los días son más largos y las noches más cortas, has de llegar hasta ese lugar para hacerle la ofrenda a  Dana, la Diosa Celta del Sol.

Al atardecer debes depositar  entre las dos piedras que conforman esa magnifico altar aquellas cosas que sabes que seran bien recibidas por Dana. Yo suelo llevar hasta alli una cestilla de flores, pìedras de sus colores,  frutas, tarritos de miel y en medio las peticiones de mi gente escritas. Son cartas a Dana. Cartas de amor, respeto.

Cuando el  Sol cruza entre las dos piedras es  uno de los momentos mas mágicos que puedes vivir

Cuando el Sol cruza entre las dos piedras es uno de los momentos mas mágicos que puedes vivir

Cuando el sol cruza en medio de las piedras, es el momento de hacer la ofrenda de inciensos a la Diosa y esperar a que los rayos te alcancen. Ese es un instante mágico en el que el aire gira, la luz te envuelve y es como si los Dioses te aceptaran y te bendijeran.

Quien ha vivido ese momento no puedo olvidarlo jamás

Es un impresionante ritual de iniciación.

El templo druida de  “Penas de Rodas” además de las piedras tiene un entorno que complementa y define ese lugar como un centro místico, hacía el Oeste una con forma triangular, que asemeja una atalaya de observación Y en el Este,  una grada semicircular que podría haber sido construida para  observada en este momento mágico tan especial

Si en estos días estas en mi tierra o vives en Galicia, es el momento de acercarte a ese lugar especial

Si lo haces. Si vas a visitar a la Diosa del Sol en su templo, será algo muy mágico que recordaras para siempre.

HEMISFERIO SUR RITUAL DEL SOLSTICIO DE JUNIO

Publicado 21 de junio de 2015 por Cosas de meiga

PARA NUESTROS AMIGOS DEL HEMISFERIO SUR

Ritual de Magia Celta para el solsticio de Junio en el Hemiferio Sur

Ritual de Magia Celta para el solsticio de Junio en el Hemisferio Sur

Cuando en el norte celebramos el solsticio de verano, en el sur es el solsticio de invierno el que comienza la noche del 21 al 22 Junio, pero como muchas veces hemos dicho, el solsticio no es un solo día, así que puedes hacerlo coincidir con otras
celebraciones de manera universal y celebrarlo en la noche del 23 al 24 de Junio, con todos nosotros.

Como todos sabéis, en el hemisferio sur, estos días son los mas cortos del año y las noches las mas largas.

Ese es el momento en el Sol empieza su recuperación después de un largo letargo. Y con él, a través de él, la naturaleza entera inicia con lentitud, pero con firmeza, el camino para alcanzar tres meses más tarde, las formas, los colores y la plenitud que le corresponden.

Nosotros somos una familia Celta que tiene muchos amigos de otras culturas, por eso adaptamos nuestras fechas a las de las demás religiones porque creemos que la Naturaleza agradece esa unidad y el ser celebrada en conjunto, sin importar los credos, por todas las gentes de bien.

Si te apetece celebrar el Solsticio de Invierno y pedir para ti y para los tuyos la recuperación de todo aquello que necesitas como trabajo, salud o amor, es muy sencillo hacer una altar de Yule, que así se llama esta fiesta Celta

LOS ELEMENTOS BASICOS SON

Un velón dorado o amarillo
Siete lamparillas doradas o amarillas
Y hojas de acebo

COMO SE REALIZA ESTE PEQUEÑO RITUAL

Se coloca como te muestro en la fotografía, el velón rodeado de las lamparillas y de las hojas de acebo
Se prenden las lamparillas comenzando por la mas cercana a ti y en sentido de las agujas del reloj
Y de se dice;

“Que el circulo de luz, símbolo con el que se cierra el paso a los enemigos tanto visibles como invisibles sirva como muralla de protección para mi y para los mios”

Se prende el velón dorado y se dice:

“El invierno comienza y con el comienza
el lento camino de la recuperación del Sol
hacia la vida y la fuerza.
Como el Sol y la naturaleza nosotros también renacemos, dejando atrás las heridas, el dolor y las preocupaciones.
Somos parte de la Tierra, de Aire, del Fuego y del Agua.
Y por los cuatro elementos y por los Dioses que los gobiernan, iniciamos hoy con el Sol el transito hacia la renovación y la esperanza”

Este ritual se hace unos minutos antes de las doce de la noche del día 23 y se deja encendido todo hasta un rato después de comenzado el dia 24, en que se apaga el velón.
Las lamparillas se dejan consumir por completo
La hojas de acebo se guardan en una bandejita para que sigan propiciando la suerte en el lugar donde están

QUE LOS DIOSES EN LOS QUE CREO Y A LOS QUE ADORO, OS PROTEJAN Y OS CUIDEN SIEMPRE
!!FELIZ SOLSTICIO DE INVIERNO A MI GENTE DEL HEMISFERIO SUR.
FELIZ NOCHE DE YULE!!

DANA, LA DIOSA CELTA DEL SOLSTICIO DE VERANO

Publicado 8 de junio de 2015 por Cosas de meiga

11401123_1632260207019978_4911878238168974854_n

Dana es la Diosa Celta de la que depende que los caminos se enderecen, las metas se alcancen, la suerte esté presente en cada paso de nuestras vidas y el éxito nos acompañe en todas las iniciativas que emprendamos.

El Sol es su aliado. Su cómplice.

Son varios los colores que representan a la Diosa del Verano, el rojo de la fuerza, el naranja y el dorado de su sol.

Las plantas que debes quemar como ofrenda cuando necesites hacerle alguna petición son, el laurel, la camelia, el espliego o la buganvilla…

Y has de saber que a ella está dedicada una de las Fiestas más importantes del calendario Celta: el solsticio de verano,

Se dice que durante los días del Solsticio, la Diosa del Exito, puede cambiar lo malo en bueno, el desamor en amor, la soledad en compañía y la desgracia en suerte, si sabes cómo llegar a su Atalaya

Al margen de esa celebración importantísima, si necesitas tener éxito en alguna gestión puntual o en alguna etapa determinada de tu vida has de invocarla por medio de un pequeño altar donde debes prender alguna de sus plantas favoritas y encender velas del color que la simboliza.

Una manera muy sencilla de hacer una petición concreta a la Diosa Dana es encender una vela de color naranja y quemar en algún recipiente de barro hojas de laural rociadas por aceite o esencia de lavanda

Como siempre visualiza al prender las hierbas y las velas la imagen de lo que quieres conseguir como si ya lo hubieras conseguido con éxito y pídelo también de palabra

Pero no olvides que la noche del 23 al 24 de Junio la Diosa está más cerca de nosotros que en ninguna otra fecha y ese es el momento de llegar a ella y de encomendarle nuestras preocupaciones y nuestros deseos.

 

PIEDRA DE LOS ENAMORADOS DE GALICIA (LA PICARAÑA)

Publicado 3 de junio de 2015 por Cosas de meiga

1959620_666081906773153_843033777_n

Esta muy cerquita de mi ciudad. Apenas de 30 kilómetros hacia el interior, en Ponteareas, hay una piedra de Abalar (Piedra que se mueve sola) a donde van los enamorados para pedir que se resuelvan los problemas que frenan e incluso pueden acabar son su relación. Problemas económicos, laborales, familiares.

Van a ese lugar a dar tres vueltas en torno a la piedra para que los espíritus de Aldina y de Tristán, dos enamorados a los que las circunstancias desfavorables no dejaron consolidad su amor, les ayuden.

Ese enclave y esa piedra se llama “La Picaraña”

P1020132

Cuenta la leyenda que ahí se reunían los dos jovenes escondiendo un amor que no era aceptado por el padre de Aldina. Una noche el caballero Alvaro, el padre de Aldina, esperó a Tristán y acabó con su vida ocultando su cadáver de manera que nadie pudiera encontrarlo.

Aldina acudió al día siguiente al encuentro de su enamorado, pero quien apareció en esa cita fue un desconocido montado sobre un caballo negro y con armadura del mismo color que le avisó de que Tristán no volvería, y le indicó donde estaba su cadáver.

Desde entonces todo un conjunto de desgracias, venganzas y muertes lleva a la protagonista a reunirse con su enamorado, y desde ese instante ellos permanecen en el lugar velando por los que acuden a ese precioso entorno, a esa piedra que es su símbolo, buscando soluciones.

En la región es muy popular esa costumbre de visitar la piedra de los enamorados y parece que con resultados mas que aceptables.

picaraña

Si algún día vienes por mi tierra, acércate a ese rincón maravilloso y da tres vueltas en el sentido de las agujas del reloj a la piedra de Abalar, tengas o no problemas de amor. Solo como homenaje a dos enamorados que agradecen siempre las visitas de las gentes de bien.