Esta muy cerquita de mi ciudad. Apenas de 30 kilómetros hacia el interior, en Ponteareas, hay una piedra de Abalar (Piedra que se mueve sola) a donde van los enamorados para pedir que se resuelvan los problemas que frenan e incluso pueden acabar son su relación. Problemas económicos, laborales, familiares.
Van a ese lugar a dar tres vueltas en torno a la piedra para que los espíritus de Aldina y de Tristán, dos enamorados a los que las circunstancias desfavorables no dejaron consolidad su amor, les ayuden.
Ese enclave y esa piedra se llama “La Picaraña”
Cuenta la leyenda que ahí se reunían los dos jovenes escondiendo un amor que no era aceptado por el padre de Aldina. Una noche el caballero Alvaro, el padre de Aldina, esperó a Tristán y acabó con su vida ocultando su cadáver de manera que nadie pudiera encontrarlo.
Aldina acudió al día siguiente al encuentro de su enamorado, pero quien apareció en esa cita fue un desconocido montado sobre un caballo negro y con armadura del mismo color que le avisó de que Tristán no volvería, y le indicó donde estaba su cadáver.
Desde entonces todo un conjunto de desgracias, venganzas y muertes lleva a la protagonista a reunirse con su enamorado, y desde ese instante ellos permanecen en el lugar velando por los que acuden a ese precioso entorno, a esa piedra que es su símbolo, buscando soluciones.
En la región es muy popular esa costumbre de visitar la piedra de los enamorados y parece que con resultados mas que aceptables.
Si algún día vienes por mi tierra, acércate a ese rincón maravilloso y da tres vueltas en el sentido de las agujas del reloj a la piedra de Abalar, tengas o no problemas de amor. Solo como homenaje a dos enamorados que agradecen siempre las visitas de las gentes de bien.
Es preciosa la imagen.. Naturaleza en estado puro.. Gracias por compartir tan agreste belleza.. Abrazos de luz 🙂
Abrazos de luz, Mamen. Me gusta compartir esos lugares en los que están las raices de nuestra cultura y me encanta saber que quien me lee, los valora.
Claro que sí, la belleza está para compartirla y más cuando la tenemos tan cerca 🙂 .. Lo valoro y mucho, cielo.. Abrazos infinitos de luz
La piedra es muy bonita me a gustado mucho y el paisaje es hermoso seguro que este verano la visitare
Luis Angel, es un lugar en el que, cuando llegas, sientes algo muy especial. Mucho. Te encantará
precioso, no lo conocía…
En mi tierra, Miri, hay muchos lugares llenos de misteros y belleza
lo sé..la amo!!..gracias por compartir esta historia! ^-^.
De nada, Miri. Un abrazo.
CREO QUE ES MUY TIERNA LA LEYENDA
Gracias Carmen, en Galicia existen muchas leyendas preciosas. Y esta es un poco triste, pero tiene la esencia de lo que es el amor: la fuerza capaz de derrotar a la misma muerte.
Que bonita y que triste historia. Gracias por contarla. Un saludo cariñoso la dama de salot.
Gracias, Dama, te encantaria ese paraje, es realmente magico.
Gracias Meiga por esta historia tan bella. Seguramente esos enamorados se habràn encontrado… tal vez en otra vida… Aunque por el momento no puedo ir a ese lugar tan lindo, mando mis bendiciones para los enamorados de la leyenda y de las personas que vayan a visitarlo.
Bendiciones tambièn para ti.
Precioso tu comentario. Maria Ines. Ellos recibiran esa bendicion tuya y enviara la suya hacia ti, desde ese hermoso lugar donde se han reunido
Mega son historias lindas a pesar de lo tragico que llegan al alma. Cuantos misterios y que bello el paisaje, Dios te bendiga
Las leyendas de amor muchas veces lo seon, rosabel, pero como yo creo en un mundo maravilloso detras de la muerte, asi el amor se convierte en eterno.
Hola me parece que las fotos no se corresponden con la piedra original
Si no me equivoco estas fotos son de la piedra del equilibrio y no la de los enamorarados ( que se encuentra cerca de la N 120 unos cien metros antes de comenzar el ascenso a la picaraña ) saludos
Saludos Rafa. Siempre me han contado que era esa la piedra, pero como estoy abierta a todo y por encima de todo a la verdad, voy a hacer mis averiguacion. Gracias por la aportación. Ojala mucha gente hiciera lo mismo.
Hola! Vivo en este pueblo, y efectivamente Rafa tiene toda la razón. Esa imagen corresponde a Pena do equilibrio, y es subiendo desde la N-120 A mano izquierda en la parroquia de Arcos, hacia el monte da Picaraña. Y justo en la misma carretera nacional 120 en ese cruce, a mano derecha en una pequeña pista asfaltada se encuentra a Pena dos namorados.
Pues dicho queda.Nerea.