En mi tierra se les llama así a unas deidades diminutas que viven en nuestros bosques, cerca de las orillas de los ríos, o de las fuentes escondidas en las raíces de los árboles y que salen cuando la Luna esta redonda.
Se alimentan de trigo, pero lo que les encanta son de migas de pan.
Se mueven muy rápidamente y no hacen ningún ruido. Si acaso, puedes notar, si un dia paseas por el bosque al atardecer cuando la Luna esta Llena, un pequeño rumor, como el silbido del aire entre las hojas de los arboles.
Son las grandes amigas de los niños, por que ellas son como niñas, y cuidan de nuestro hijos si se los encomendamos llevandolos al bosque una tarde de Luna Llena.
El pequeño ritual que has de hacer es mojar los pies del niño en el agua de la fuente o el rio que elijas y decirle con tus palabras a la “Pupieiriñas” que te lo protejan siempre.
Y no olvides llevar migas de pan para esparcirlas a tu alrededor cuando le pidas a esas magicas entidades tu encomienda.
(La ilustracion es de June Uriagere)
TODOS MIS ARTICULOS ESTAN PROTEGIDOS POR Safecreative. PUEDES LLEVARTELOS SI TE APETECE Y ME ENCANTA QUE LO HAGAS, PERO CITANDO SIEMPRE PROCEDENCIA
Podes copiar o meu artigo se queres pero non esquezas citar a procedencia.
paideleo. Buscando, como suelo hacer, leyendas gallegas para investigarlas y pasarlas, elaboradas, luego, a mi blog me encontre en un listado muy amplio de personajes de leyenda gallegos el tema de las pupieriñas. Te adjunto el lugar de donde salio. Pero no fue solo de ahi encontre muchos otros articulos referente a ellas. Si es una leyenda tuya, de tu creacion, por supuesto que quede aqui constancia. Se como sienta. Creo que soy una de las personas mas copiadas de este pais nuestros.
Despues de años de silencios y hermetismos ya sabes que hay que ir buscando debajo de las piedras informaciones y datos. Eso hago normalmente. De las pupieriñas hay mucho, tanto que crei que su origen era mas antiguo y anonimo. Mis disculpas.
http://www.ekiria.org/content/mitologia-gallega