Archivos

Todas las entradas para el mes de 15 junio 2014

BEGOÑA HECHIZO DE LAS FLORES

Publicado 15 de junio de 2014 por Cosas de meiga

 

LA FLOR DE TODAS LAS ESTACIONES

LA FLOR DE TODAS LAS ESTACIONES

 

La Begonia es una planta muy especial.

Florece todo el año soportando igualmente los soles del verano y las frías madrugadas de los inviernos gallegos.

La que hoy traigo a este espacio está en un rincón de mi jardín, sorprendentemente hermosa, resistiendo con coraje y tenacidad un tiempo muy duro.
Un toque de color en los días grises y sobre todo un toque de magia.

Porque la Begoña es una flor que si la tienes cerca la cuidas y consigues que cumpla con ese ciclo de flores permanentes, asegura la felicidad y el amor.

 

 

 

 

SU DIOSA ES DEVA ,LA DIOSA CELTA DEL AMOR

SU DIOSA ES DEVA ,LA DIOSA CELTA DEL AMOR

 

Su Diosa es Deva y si quieres hacerle una petición porque necesitas que te ayude en alguna cuestión sentimental debes hacer tu misma un incienso, mezclando y triturando hojas de Begoña con incienso en grano en partes iguales.
Esta mezcla es un incienso maravilloso que te llevara a conectar con la Diosa del Amor
Se usa sobre un carboncillo en brasa.

Cuando el humo del incienso ascienda has de invocar a Deva con estas palabras.

“Deva, mi diosa del Amor te pido que a mi vida llegue
únicamente personas que sepan quererme bien.
Aleja de mi camino las malas intenciones
de quienes vienen a ella con engaños y envidias”

Yo lo hago en algún Viernes como homenaje a una de las Diosas mas especiales del Panteón Celta: Deva

DUENDE DE LAS COSAS PERDIDAS (Receta de la abuela)

Publicado 9 de junio de 2014 por Cosas de meiga

duende de las cosas perdidas
Esta es una de esas tradiciones que tal vez no tengan mucha explicación, pero que funcionan.
Mi abuela decía que hay un duende que sabe donde está todo lo que has perdido, en el terreno material, claro y que si llamas al duende y le cuentas lo que perdiste por medio de un divertido estribillo, el se encarga de llevarte de la mano a donde está lo que ha desaparecido.
“Mientras no te lo hayan robado”. Eso decía ella.
Este duende que es común para Galicia y Asturias se llama duende zahorí. Y muchas historias y cuentos se basan en el.
En cuando algo se me extravía, ese pequeño conjuro que aprendí de niña se me viene ya a la mente y sigo los pasos que me enseñaron, que son muy parecidos al pequeño ritual que se hace en ocasiones como esas, con al “San Antonio” de los católicos.

duende de las cosas perdidas
Hay que pronunciar con calma las palabras para llamar al duende y después con la misma calma describir con detalle lo que has perdido.
Se dice que el duende escucha y si lo entiende bien, va guiándote y dándote señalas para encontrarlo.
Y algo muy importante. debes tener paciencia, porque, no has de perder de vista que es un duende y a los duendes les encanta jugar, así que es posible que te lleva dando un pequeño rodeo. Pero te lleva, te lo aseguro.
Cuando necesites su ayuda ponte en medio de la casa o del lugar donde has extraviado lo que quieres encontrar, no pienses en nada, deja tu mente en blanco y di estas palabras

“Duende, duende, duende…duendeciño.
Una cosa perdí.
(aquí hay que hacer una descripción del objeto perdido)
Duende, duende, duende… dundecillo
Tu sabes bien donde esta lo perdido.
llévame de tu mano
Y para siempre estaré agradecido”

A mi me funciona.
No se pierde nada con probar. Si hace tiempo que buscas por la casa algo que no sabes donde para. Haz como mi abuela decía.

TODOS MIS ARTICULOS ESTAN PROTEGIDOS POR Safecreative. PUEDES LLEVARTELOS SI TE APETECE Y ME ENCANTA QUE LO HAGAS, PERO CITANDO SIEMPRE PROCEDENCIA