SIMBOLOS CELTAS. AMULETOS CELTAS

Todas las entradas etiquetadas como SIMBOLOS CELTAS. AMULETOS CELTAS

BAJO EL AMPARO DE TODAS LAS DIOSAS CON LA FLOR DE SIETE PETALOS.

Publicado 23 de mayo de 2019 por Cosas de meiga

untitled
Hay momentos muy puntuales, en la vida, en los que todo parece enredarse.
Momentos que los caminos se cierran, las metas se tuercen y sentimos que una nube oscura se ha colocado justo encima de nuestras cabezas.
Ahí es posible que necesitemos el amparo y la ayuda de todas las Diosas Celtas, para que cada una de ellas ponga al servicio de nuestra causa todo su poder y su sabiduría.
Una manera muy sencilla de convocarlas y tenerlas presentes en nuestro día a día es con algún amuleto que lleve sus símbolos.
A mí me gustan todos los talismanes que tienen engarzadas las piedras que, según la ley de correspondencias, les pertenece a cada una de ellas.
Pero el de la rosa de siete pétalos, me encanta.

Monasterio_de_Iranzu,_Abárzuza._Estela
Este amuleto es la versión de la rosa de seis pétalos, uno de los símbolos celtas menos conocido y tal vez el más antiguo y primitivo de todos.

Y aunque su origen en milenario y los primeros dibujos se han perdido, ha llegado hasta nuestros días, ya en época más cercana, grabada en los dinteles de las puertas y ventanas de algunas casas, incluso en algunos muebles o instrumentos de labranza.
Lo que, si es cierto, es que se considera un elemento muy fuerte de protección para combatir el mal de ojo, la envidia y la maldad en general.

Sant_Vicient_d'A_Buerda_-_Hexapétala
Hemos recuperado como amuleto esa figura con tradición prodigiosa y le hemos añadido una hoja mas, para poder representar con las siete hojas y las piedras que corresponden, a las deidades mas importantes de nuestro panteón celta.
Es, esta temporada, uno de mis favoritos.
Puedes conseguirlo siguiendo este enlace:

https://www.cosasdemeiga.com/search?controller=search&orderby=position&orderway=desc&search_query=1009&submit_search=

O En la tienda de Vigo en Pi y Margall, 72 Librería Escuela Tarot
En nuestros teléfonos 986238779 y 986211877
En el Wasap 653028225

SÍMBOLOS CELTAS.

Publicado 12 de diciembre de 2017 por Cosas de meiga

La historia y la leyenda de todas las razas y pueblos que han existido sobre la tierra se cuenta a través de sus símbolos.

En ellos, en sus perfiles, dibujos y anagramas está la esencia de toda su cultura, sus valores, sus creencias, su fe y el sueño de que las enseñanzas trasmitidas así, de una manera sutil, transcendieran en el futuro sin caer en manos de gentes extrañas que hicieran mal uso de ellas.

Los Celtas utilizaban estos símbolos sobre todo para apartar las sombras de la maldad, cambiar los destinos aciagos, enderezar los caminos, enfrentarse a las batallas más duras, conseguir el amor y vencer a todos sus enemigos, tanto visibles como invisibles.

Los amuletos y los símbolos en la vieja religión son una escalera por donde, según la filosofía Celta, se llega hasta los Dioses del amor, de la fortuna, de la salud, de la suerte y se alcanza su atención y su amparo.
Adoro estos símbolos.

Adoro tenerlos y hacer uso de ellos dependiendo de las circunstancias o el momento en que necesito de las diosas a las que representan.

Estos son algunos de mis amuletos celtas favoritos.

Este es el rincón de mi tienda donde puedes encontrar todo tipo de amuletos celtas.

https://www.cosasdemeiga.com/46-amuletos-celtas

AMULETO ESPIRAL DE LA VIDA DE LA DIOSA ARIADNA

La espiral es uno de los símbolos mas universales del mundo, significa el amor, la amistad y la familia y es el símbolo, del crecimiento y la renovación.

Es la representación de Ariadna, la diosa celta de la Luna y cuenta la leyenda que esa triple espiral atrae el amor a la vida de las personas como un poderoso imán.

Significado como talismán o amuleto: Fertilidad, renovación, fuerza vital y crecimiento.

https://www.cosasdemeiga.com/ariadna/1247-amuleto-espiral-de-la-vida-de-la-diosa-ariadna-2-cm.html

EL TRISKEL

Según la filosofía celta, el trisquel es el símbolo de la armonía. Representa la unión del cuerpo, la mente y el espíritu y aporta equilibrio y estabilidad a las personas que sufren ansiedad o miedo.

Es el primer símbolo de la iniciación y es uno de los amuletos más apreciados por las personas que practican la Vieja Religión.

Está rodeado de las runas y ese círculo aporta sabiduría y conocimiento para distinguir lo bueno de lo malo.

https://www.cosasdemeiga.com/para-atraer-la-suerte-y-el-exito/669-triskel-de-la-suerte-amuleto-celta.html

HACHA DE DEFENSA DE LA DIOSA MORRIGAN

Unida durante siglos a la idea de arma y elemento de conquista, defensa y ataque. Se paraliza a los enemigos y se atraen las energías positivas planetarias.

Este símbolo actuará como un pararrayos que desviará todas las energías negativas que lleguen a la persona que lo posea, sin que puedan alcanzar su objetivo.

https://www.cosasdemeiga.com/morrigan/82-amuleto-hacha-de-defensa.html

CRUZ CELTA

Publicado 22 de febrero de 2015 por Cosas de meiga

10450792_1578802489032417_2308941497333344969_n

Hoy quiero hablar de mi símbolo.

Del símbolo más importante de la Cultura y de la Magia Celta: la cruz.

Hay muchas versiones sobre su origen y su significado, pero esta es la que a mi me enseñaron.
Las cuatro aspas son el símbolo de los cuatro puntos cardinales y de los señores que residen en ellos.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

El centro donde se cruzan es la encrucijada, el lugar donde los caminos se dividen y la libertad para elegir. El círculo que la rodea es la corona que los enlaza y los convoca.

Cuida el descanso de nuestros muertos. Es la protección en nuestros hogares y en nuestros lugares de trabajo y bajo su amparo crecen nuestros hijos.

Como todos los símbolos celtas sufrieron la cristianización y la humillación de verse utilizada como símbolo político en algunas ocasiones. Pero sobrevivió y salió ilesa de todas las manipulaciones.

10937570_1021608357854896_11295071_n

Yo la llevo conmigo siempre. Una pequeña cruz Celta de plata, en mi bolso, con mis objetos personales, me hace sentir segura y a salvo.

Puedes encontrarla en nuestras tiendas de Galicia o en nuestra tienda virtual en este enlace

https://www.cosasdemeiga.com/94-cruces-celtas