En Galicia, en el valle del río Mendo, en A Coruña se encuentra situado el templo Celta dedicado a Navia, la Diosa Celta de la abundancia y la fertilidad.
Durante muchos años, las personas que visitaban esa loma, esperaba a que el sol de la tarde incidiera sobre la roca, para poder apreciar la figura gravada en la piedra de lo que parecía la base de un altar. Los expertos, únicamente determinaban su antigüedad y lo situaban en la época anterior a la colonización romana, en el memento en que los Celtas ocupaban estos territorios.
Unos arqueólogos muy jóvenes, con enorme generosidad y convencidos de lo podían encontrar, emplearon parte de su tiempo libre en demostrar lo que muchos de nosotros creíamos. Que ahí hacer muchos siglos se veneraba a la diosa que da nombre al río que riega ese valle al pie de la colina, el río Navia. Y que ese lugar, esas rocas extrañas y milenarias, era su templo
Terminadas las excavaciones quedó totalmente demostrado que aquello Era un templo, que consta de un elemento central, una roca en la que está gravada en la piedra una figura femenina con un sexo muy marcado y en torno a ella, fosos, muros, gradas de piedra…
Esa figura que todo el mundo conoce como “A moura” y que es únicamente visible cuando el Sol alcanza la Atalaya del Oeste, la Atalaya donde residen los poderes del agua. Las investigaciones ultimas han demostrado que ese era un templo dedicado a una Diosa femenina y el gravado determina que esa diosa era la diosa de la fertilidad y la abundancia en la Cultura Celta: Navia
Se dice que ella atiende siempre a quien se acerca a su templo para pedir su ayuda. Has de llevarle solo cosas naturales. Flores, plantas y piedras que tengan el color azul que es el suyo.
Hay una pequeña pileta artificial en el altar donde debes depositar las flores y las plantas.
Las piedras has de enterrarlas a sus pies, a los pies de A Moura.
Habla con ella y cuentale lo que necesitas. Recuerda que ella es especialista en las cosechas y en conseguir que las cosas nazcan y prospere, sobre todo trabajo, economía, negocios…y maternidad.
Muchas mujeres se acercan a su templo para potenciar a través de su mediación la maternidad.
visitala al atardecer por que ella no sale hasta esa hora del día…
NOTA
ESTE EL EL PLANO DE COMO CREEN LOS ARQUEOLOGOS QUE ERA, EN ORIGEN, EL TEMPLO DE NAVIA