Cuando el Sol y la luna se encuentran en puntos opuesto del arco del cielo la luna, alejada del astro rey, tiene más fuerza y más poder que nunca,
Los celtas sabían que, durante el tiempo de esa lunación, la diosa de las mareas está más cerca de nosotros y aprovechaban para encomendarle la protección de los más vulnerables: los niños, los ancianos y las mujeres embarazadas. Pensaban que esa cercanía de la diosa potenciaba de manera especial las relaciones entre ellos, el amor y sus hogares.
En la Luna Llena los rituales los aplicamos para atraer el amor, potenciar el arte, la literatura, ganar en competencias, solicitar ayuda de gente poderosa y multiplicar las ganancias y engendrar hijos sanos. Es, sobre todo, una luna para atraer lo que aún no se tiene.
Has de aprovechar la luna llena además para resolver conflictos familiares, aclarar dudas sobre asuntos que te preocupen, pedir cambios de trabajo y solicitar de la diosa que en tu hogar nunca falte lo necesario.
Pronto tendremos una luna llena muy importante: la luna llena de Septiembre, la luna de la cosecha. Te enseñaré un ritual para convocar a su diosa y para que te ayude en lo que necesites.
Te espero en mi tienda en Vigo en la calle Pi y Margall por si puedes acercarte. Y si estas un poco lejos, en mi tienda online tienes algunas cosas que te pueden ayudar.
Ese es mi templo. Toda mi cultura se apoya en la piedra de esos muros. Ahí aprendí a interpretar los símbolos y las señales y a adivinar por los juegos de la luz y las sombras las respuesta a muchas de mis preguntas.
En el todo es Sagrado: los caminos, los recodos, el agua. Cuando la naturaleza entera, desde las copas de los árboles más antiguos a las hierbas más pequeñas vibran en mi pulso, acompasando su latido al mío, todo es una continua y magnifica iniciación.
Quiero compartir con vosotros uno de esos montos en los que, si no creyeras en la magia, seguramente, empezarías a creer en ella.
Hace unas semanas, en ese rincón del mundo tan lleno de belleza, invocando a las deidades, la luz nos envolvió como si los genios del bosque y las diosas que los gobiernan nos hicieran saber que nuestras peticiones habían sido escuchadas.
La imagen no esta trabajada, ni tiene ningún filtro.
La magia no necesita de retoques.
Buenas noches, chicos.
Parece que el otoño se anticipa.
Creo que ya te dije alguna vez lo hermoso que es mi molino en esa estación del año.
Ese lugar es hermoso siempre, pero en otoño, mas…
Me encantaria verte en mi tienda, estoy en Pi y Margall. 72 desde hace ya muchos años. Si te decides, serás muy bienvenido. Pero si te encuentras lejos de Galicia, en mi web puedes encontrar algunas soluciones a problemas que te preocupen…
Para que no se cuelen elementos negativos en nuestra casa la abuela decía que es conveniente tener cerca de la puerta de entrada algún símbolo ó amuleto que evite que entre ningún ser oscuro ni energía perjudicial.
Puedes elegir el símbolo que más te atraiga ó sintonice contigo. Por ejemplo, el Sol, acompañado de otros elementos que te gusten.
Las plantas también son muy positivas, y más aquéllas que tienen propiedades mágicas contra los enemigos y la maldad, como la cinta, la ruda o el clavel del aire. Ella decía que la cinta es un verdadero pararrayos, sus hojas atrapan la negatividad y la procesan devolviéndola a quien la envía
Un espejo colocado en el recibidor, frente de la puerta de entrada y siempre situado de cara a la calle, rechaza el daño que viene desde fuera. Es una receta muy fácil y muy eficaz. Solo tienes que limpiar el espejo de vez en cuando. de manera habitual.
Si eliges, como protección, la figura de un elefante procura que tenga la trompa hacia arriba y colócalo de espaldas a la puerta principal. Unos días antes del final de mes has de poner debajo de la pata delantera derecha una moneda de curso legal o un billete en su trompa, y retirarlo cuando el mes haya comenzado
Un búho es otro símbolo protector perfecto para vigilar la entrada de la casa, con grandes cualidades mágicas.
Una herradura usada con siete agujeros, colocada con la abertura hacia abajo en los marcos de las puertas por dentro, protege de la envidia y el mal de ojo.
Aunque hay muchas opiniones y muy diversas, esta es la postura correcta ya que la apertura hacia arriba es un símbolo demoníaco.
Y si te ausentas por un cierto tiempo de tu casa, espolvorea la puerta de entrada con una mezcla de azufre y sal, como medida preventiva ante posibles ladrones. Se dice que nadie intentará entrar en los lugares protegidos por esos dos elementos.
Que mis diosas vigilen los lugares que habitas y por los que discurre tu vida, para que ningún enemigo visible ó invisible pueda traspasar sus fronteras.
En mi molino. Cerrando una de las etapas mas bonitas de mi vida.
Mi primer curso virtual.
Mientras convocaba a las deidades sobre el altar de musgo y piedra y pedía, con toda mi fe, protección, suerte y fuerza para mis aprendizas pensé, con enorme tranquilidad, que ese altar ya nunca estaría desierto y que el eco de los conjuros, tantas veces repetidos, seguiría sonando en el corazón del bosque, Ahora, estaba segura de que otros soñadores volverían a ese viejo molino para pronunciarlos.
Y así ha sido.
Así es.
Que las diosas y los genios de las cuatro Atalayas sigan acompañando a mis aprendizas y a todos los que han asumido la tarea de defender el legado de nuestra raza y la responsabilidad de que nuestra cultura no se extinga.
Los celtas celebraremos el solsticio de verano, como cada año, en el transito de la noche de día 23 de junio, jueves, a la madrugada del 24, viernes, con la luna en menguante.
Esa configuración nos ayuda, sobre todo, a rechazar todo aquello que nos corta los caminos, a barrer de nuestras vidas los obstáculos que nos impiden prosperar y a la vez, esa fase Lunar nos permite deshacer situaciones complicadas y abrir los caminos a la prosperidad y la suerte en trabajo, economía y sentimientos.
Este es el ritual que proponemos
La base del ritual es la pequeña hoguera que hemos de hacer en honor a la Diosa del Sol, Dana. Las hierbas que has de quemar son básicamente, el muérdago, la salvia, el tomillo, el coriandro.
La esencia con la que se humedecen las hierbas es la esencia de la diosa Dana
A la hoguera debes añadirle tres puñados de incienso de oro para atrae la riqueza y la prosperidad
La tradición dice que durante la noche hemos de tener fuera, bajo el influjo de la luna un recipiente con agua y las hierbas y las flores del solsticio, romero, albahaca, hierbabuena, rosas, lavanda… y a la mañana siguiente esa mezcla prodigiosa nos sirve para mojar la cara y las manos de todos los de la casa, consiguiendo así que durante los próximos doce meses nuestra aura este protegida contra todas las agresiones de nuestro enemigos.
Otra parte importante es que, durante este ritual, consagramos las piedras que se convierten en verdaderos amuletos. El citrino, la rodocrosita y la turmalina negra, nos servirán como protección y atracción de suerte, sobre todo en economía y trabajo.
Nuestro ritual estará presidido por la triqueta. La representación de la diosa Dana. Su anagrama y el amuleto que mejor la significa.
Muy importante es consagrar, por estar presente en este ritual, un amuleto con los símbolos de la diosa del Sol. En nuestro caso proponemos un nácar naranja y el símbolo de la triple luna. Atraerá en el lugar en que se coloque la armonía, la luz, el amor, la prosperidad, la protección y la salud.
Si te apetece celebrar el solsticio de verano tal y como nosotros lo hacemos, tienes en nuestra pagina los materiales que van con las instrucciones completas para que puedas realizarlo segun nuestra tradición.
Basta con que creas que así será y que consigas que esa fuerza de vida que llevas dentro se asome a tus ojos.
Pon un poquito de ternura, generosidad y de belleza en todo lo que haces.
Porque no es el día. Eres tu. Tu eres extraordinaria.
Tu eres la que haces minuto, a minuto, que las cosas más sencillas se vuelvan especiales.
Si estás aquí, en este lugar, con nosotras, si entraste un día como de paso y te quedaste y de pronto empezaste a encender tus velas, a charlar con alguna diosa y a compartir despacito esta cultura hasta sentir que eres parte de ella, tú eres mágica.
Y recuerda: tú puedes hacer sin ningún esfuerzo, que lo normal de los días se vuelva extraordinario, basta con que lo pienses y conviertas ese pensamiento en deseo.
Basta con que sepas soñar con los ojos bien abiertos.
Y hablar de tú a tú con la diosa que corresponda. Ya los sabes, pero no está de más recordártelo
Para temas de la familia y del hogar, habla con Ariadna
Para salud, fuerza y energía, con Morrigan
Para rendimiento intelectual, exámenes y pruebas, con Aine (A ella también puedes encargarle tus proyectos y tus sueños)
Para trabajo y economía, Navia
Para el amor y todo el mundo de los sentimientos, Deva
Para que te proteja de enemigos y apartar la maldad, Epona
Para que el éxito te acompañe y los caminos se abran, Dana,
(La ilustración es de Antonio Duarte, un pintor portugués muy a tener en cuenta)
Te conté muchas veces que la lluvia es el territorio de Deva y que ese rododendro que está al otro lado de la ventana, con sus preciosas flores violeta, es el árbol de Aine.
Hoy, las dos se acercaron a ese cristal para darme, estoy segura, una señal, para aclararme alguna duda, para decirme como abordar algo que me ronda desde hace algunos días.
Y te lo voy a contar con pocas palabras.
Creo que lo escribí por algún sitio, mi esfuerzo diario está dedicado casi exclusivamente a recuperar nuestras raíces, a seguir el rastro que los celtas dejaron en nuestra tierra, a instaurar las viejas costumbres, los ritos, las ceremonias con las que nuestros ancestros celebraban las fiestas, los solsticios, los equinoccios…
Respeto todas las religiones, todos los credos y todas las filosofías y se convivir con ellas, pero yo tengo la mía y no quiero otro nombre para mis diosas, ni otras enseñanzas que las que mis antepasados dejaron por todos los rincones de nuestra geografía, a menudo impresos en las piedras que se han convertido, como mi molino, en lugares de culto.
Quiero seguir fabricando las pócimas tal y como mi abuela lo hacía. Prender las velas que corresponda a cada deidad, en su día, sin que nadie me cambie el color.
Usar las hierbas y los aromas de las flores como marca mi tradición, respetando que las demás religiones las utilicen de forma diferente, sin criticar y por supuesto, sin que nadie trate de imponerme otras fórmulas, ni otros conceptos, que no son los que me enseñaron desde que era muy pequeña.
Y quiero -sobre todo, quiero- seguir siendo, para siempre, aquella niña a la que su abuela, entre abrazos y sonrisas, enseñó todo lo que ella sabía y a la que inculcó un principio fundamental: no puedes ser una buena meiga, si no eres una buena persona.
Hoy, mi mañana empezó así, con Aine y Deva arrimadas a mi ventana.
Que ellas y todas las deidades a las que adoro, os cuiden y os concedan la protección, la suerte, la salud, el amor, la armonía, el éxito y la prosperidad. Todos y cada uno de sus dones. Que así sea. Que así sea. Que así sea.
Si quieres que hablemos de esta y otras muchas cuestiones ven por mi tienda. Estoy en Vigo, en la calle Pi y Margall. 72.
Pero si mi tiendita te pilla lejos, tienes en online muchas informaciones que pueden interesarte en este enlace http://www.cosasdemeiga.com
ECLIPSE SOLAR EN EL INICIO DE LA LUNA LLENA DE MAYO, LUNA DE LAS FLORES
(Madrugada del día 16 de mayo)
Un eclipse se produce cuando, mientras el sol y la luna están situados en los dos extremos opuestos del arco del cielo, la tierra se interpone entre ellos. Durante unas horas, la luna queda ensombrecida por esa presencia y es un momento especial para enfrentarse con todo aquello que nos impide prosperar, aniquilar a los enemigos y todas sus maldades y dar un cambio esencial al rumbo de nuestra vida.
Este eclipse se produce con la luna en el signos de Escorpio y el sol en el signo de Tauro, una combinación de agua y tierra que nos sirve, además de protección y defensa, para solicitar a tres deidades. Ariadna, Dana y Epona, el incremento de la economía y el éxito en el trabajo y los negocios.
ESTE ES EL RITUAL QUE PROPONEMOS PARA CONSEGUIR PROTECCIÓN Y SUERTE EN ECONOMÍA Y TRABAJO.
La luna y su diosa Ariadna, en la magia, se representa por el velón blanco. Dana, la diosa del sol, por el velón naranja y la tierra por el velón marrón.
El incienso de ofrenda ha de ser de estoraque, que es la resina más poderosa que existe para rechazar el daño
Esta luna se llama también luna de las Flores y debes adornar el altar con las flores que mas representen a las diosas a las que vas a invocar: Buganvilla y laurel, para Dana. Romero y rosas para Ariadna y para Epona unas ramitas de ruda.
COMO REALIZAR ESTE RITUAL
Se ponen las tres velas formando un triángulo, a la derecha la blanca, arriba la marrón y a la izquierda la naranja, coloca las plantas y las flores que hayas conseguido al pie de la vela que corresponda.
Delante de todo el quemador de inciensos con carboncillo en brasa.
Escribe en un papel tu petición concreta y colócala debajo de la vela blanca de Ariadna.
Prende las tres velas en este orden, blanca, naranja y marron y di el conjuro:
.
“Mi diosa Ariadna
Que tu deseo sea ayudarnos en nuestras necesidades
Haznos sentir que la Tierra y todos sus frutos
Están para nosotros como remedio y sustento.
Que nunca nos falte lo que sea necesario.
No permitas que la precariedad
Se instale en nuestra vida”
.
ES EL MOMENTO DE LA OFRENDA ECHANDO UNA PIZCA DEL ESTORAQUE EN EL CARBÓN EN BRASA Y CONTINUA CON EL CONJURO.
“Mi diosa Dana. Libéranos de todo aquello que impide nuestro crecimiento.
crecen nuestras acciones.
Con la bendición de mi diosa Ariadna.
Que así sea. Que así sea. Que así sea”
Las candelas pueden dejarse consumir de una vez, o apagarlas y encenderlas un rato todos los días, has que se terminen.
Cuando las velas estén casi consumidas has de quemar el papel de tu petición en la vela de Ariadna
No dejes pasar este momento tan mágico para mejorar dos parcelas de tu vida muy importantes en este momento: la económica y el trabajo
Te recuerdo que estamos en Vigo, en la calle Pi y Margall, 72 y que allí en nuestra tiendita te esperamos. Pero si no te coincide pasar por aquí, en nuestra tienda virtual tal vez encuentres algunas respuestas y algunas soluciones a cosas que te preocupan.
(En mi tierra a la retama se le llama así. “Xesta” y a las ramas de los árboles se les llama «polas»)
En Galicia, durante el mes de Mayo existe la costumbre de cortar pequeñas ramas de xesta y colgarlas en los rincones de las habitaciones, en los negocios, en el coche. A mucha gente le gusta ponerlas dentro de algún bolsillo resguardado en la cartera o en agenda y sobre todo en las puertas de las casas.
Es una tradición muy antigua que empezó con la gente del mar. Muchas de nuestras leyendas y costumbres vienen del mar. Cuentan que tiempo atrás un patrón de pesca atravesaba uno de los campos que rodean las villas marineras camino de la costa, camino de los muelles hacia el barco en el que iba a permanecer varios meses.
Eran los primeros dias del mes de mayo, hace muchos, muchos años y la retama florecía en los márgenes del camino.
Tal vez, se le anticipo la nostalgia, la morriña, ese sentimiento que se nos arrima al alma a todos los gallegos cuando estamos lejos de casa. Se detuvo y arranco una pola pequeña de retama florida y se la guardo en el petate que llevaba al hombro.
Mas tarde, ya en alta mar, la colocó en el puente colgada de un trozo de red. Era un gesto tierno, pero innecesario, el poner un pedacito de su paisaje mas querido frente a los ojos, para no olvidar lo inolvidable y cuentan que esa marea estuvo llena de misteriosas ayudas, de pequeños milagros que se fueron sucediendo a lo largo de los días. Y aunque nunca quisieron precisar cuales habían sido esas ayudas, todo el grupo de aquella expedición estaba realmente convencido de que la ramita de retama era un amuleto…
La gente del mar suele contarse las cosas. Las buenas y las malas cosas. Se avisan, se advierten unos a otros. Tal vez la sensación de estar en una batalla en el mismo bando aunque en distintas coordenadas, les de este talante solidario
Así que desde aquellos días, se convirtió en algo habitual llevar una ramita de retama en el puente de los barcos. De ahí pasó a las casas y más tarde a todo aquello que se intentaba proteger.
Hay quien la lleva en la maleta cuando viaja. Yo lo hago…
Estamos en Galicia, en Vigo, nuestra tienda es Cosas de meiga en Pi y Margall, 72. Nos encantaría que vinieras a visitarnos pero si estas lejos, la tienda virtual es una buena opción. Este es el enlace que tienes que seguir.
El día primero de Mayo, los celtas, celebramos la fiesta de Beltane.
Esta es una fiesta especial porque, algunos de sus ritos y ceremonias están centrados en agradecer a los Dioses la ayuda y la protección que, durante los largos y duros inviernos del norte, nos han prestado.
En los hogares celtas, el Fuego presidía la vida familiar.
Era el símbolo de la vida, la salud y la fuerza y se mantenía encendido día y noche, considerándose una verdadera desgracia que, por accidente, o por descuido, se apagara.
Sin embargo, en las primeras horas del día uno de Mayo, la tradición ordenaba apagar todas las fogatas y antorchas repartidas por la casa.
Nuestros antepasados pensaban que, el humo producido por esos fuegos sagrados al apagarse, ascendía hacia la morada de los dioses, creando un puente entre ellos y las deidades.
En ese momento entonaban canticos y plegarias de agradecimiento y sabían, que los dioses, otorgaban a ese humo el valor de limpiar los lugares de energías negativas acumuladas en el.
No esta demás recuperar una costumbre tan bonita.
Hoy son pocos los hogares que tienen fuegos permanentemente encendidos, pero, si quieres hacer este pequeño ritual, has de conseguir:
Ramas de algunos árboles sagrados.
Los más habituales son: pino, roble, abedul, laurel, manzano, camelia, magnolio. Con dos o tres ya sirve.
Tu caldero de bruja o algún recipiente que resista fuego.
Una tabla donde colocar ese recipiente
Licor de hiervas, o alcohol, si no lo tienes
Una tapadera que cubra la boca del recipiente.
Cerillas de madera
RITUAL
Has de colocar las ramas en el caldero rociadas por el licor, o el alcohol y las prendes con cerillas de madera.
Azuza el fuego con algún puñal o cuchillo.
Cuando el fuego este muy alto, pon la tapadera sobre la boca del recipiente, retirarla enseguida para formar el humo.
Cuando el humo ascienda di estas palabras:
“Pongo mi hogar y a todos los miembros de mi familia bajo el cuidado de los dioses en los que creo. Y agradezco, con todo mi corazón, las ayudas que nos han prestado, su apoyo y protección y ruego que el humo de esta hoguera, ascendiendo hacia ellos, limpie nuestros espacios de la maldad de los enemigos, tanto visibles, como invisible
Que así sea. Que así sea. Que así sea”
Con cuidado puedes pasar el recipiente y el humo por los diferentes rincones de la casa, sobre la tabla en la que debe estar colocado.
Es bueno, de vez en cuando, agradecer lo que los dioses nos otorgan y este es uno de los momentos mejores para hacerlo.
Feliz Fiesta del humo a todos los miembros de este aquelarre mágico
¡!Feliz fiesta de Beltane para todos!!
Te recuerdo que puedes venir a vernos a Vigo, estamos en Pi y Magall, 72