Hay muchas cosas que mi abuela me enseño. Una de ellas es que las brujas construyen sus propias escobas con materiales diferentes, dependiendo de lo que necesiten barrer…
Algunas de las cosas que mi abuela dacia tenian, a su manera, explicación.
Otras, la explicación se la encontre años mas tarde en mis averiguaciones, pero hay asuntos que sin tener racionalidad alguna funcionan maravillosamente.
Como el truco de la escoba para las visitas inoportunas.
Mi abuela cuando una visita se alargaba y ella estaba ya un poco aburrida, se iba a la cocina, ponía detrás de la puerta la escoba del revés, es decir con la parte de barrer hacia arriba y un poquito de sal en la parte superior de ella.
Aun recuerdo su cara, su sonrisa y su gesto de complicidad cuando la visita se despedia casi de inmediato.
No falla.
Habia una tradicion que ella practicaba algun Lunes con la Luna LLena. Preparaba dos escobas rusticas con ramas de árboles sagrados, las mas fáciles de hacer y de conseguir son las de Pino o abeto.
Con una barria hacia afuera las entradas a la casa. Y con la otra barria a continuacion de fuera hacia dentro
Decia que primero barria hacia fuera lo malo y luego hacia dentro atraia lo bueno
Las guadaba por separado teniendo buen cuidado de no confundirlas. Para ello ponia un lazo marron en la de eliminar las cosas mlas y un lazo naranja para la escoba de atraccion de lo bueno
Usaba escobas hechas con ramitas de romero para barrer los Jueves la cocina. Decia que de esa forma nunca faltaba lo necesario economica y laboralmente
La escoba de espliego era con la que barria algunas veces los dormitorios para sacar el el las malas energias y en los de matrimonio las desavenencias y el mal amor.
Muy bueno y acertado tu post sobre las escobas magicas.me encanto !!!!!!
Gracias Monica, ahora a ponerlo en practica
que bellas las cosas que compartís!
siempre regalándonos tus secretos
Un abrazo
Un abrazo muy grande, Patricia.
me ha encantado tu abuela era muy sabia cual seria la escoba de atraer abundancia
Juani, lo fue. Y esa sabiduria es la que os voy comunicando en todos estos posts
excelente, superdetallado graciasssssssssssssssssssss.
Espero que se entienda todo lo qu escribo para que se pueda utilizar, Joyce, que para eso es.
graciassss……esto delas escobas » magicas» me regusta …!!!!!!!
Gracias a ti, Elsa, por haberme dibujado una sonrisa con tu comentario
Fantástico rosa me encanta lo de la escoba para arriba siempre lo he escuchado de mi madre.un beso amiga
Beso, Imma, es conocido en Galicia, no sabia que en otras partes también se usaba
Super sus consejos gracias, son muy efectivos.
Hola! Es primera vez que comento más no por eso significa que no me gusten los datos que regalas a tus seguidores! Es fascinante ! Muchísimas gracias por compartir tus conocimientos !
Mercedes, gracias por pasar y hoy, por comentar. Un beso
Hola! Como siempre muy instructivo y práctico. Barremos lo malo, limpiamos y luego damos acogida a lo bueno y saludable. Qué hermoso sería si fuera todo tan sencillo y fácil, barriendo con alegría y ritmo. Un abrazo y mil gracias a tu abuelita por transmitirte la ilusión a la magia.
Pues si, Sylvie, vamos a simplificar un poco las cosas. A veces nosotros mismos nos complicamos y hacemos difícil lo facil. Un beso grande
Hermoso, me encanta … magia pura
Oriana, un beso grande y gracias por tus palabras
Muchas gracias por compartir este conocimiento familiar.
El acto de barrer es sacar todo lo que ya no nos sirve.
En mi comunidad algunas mujeres construyen sus propias escobas de mijo. El mijo atrae la suerte y la vida.
Saludos!
Pues si, en mi tierra supongo que lo que tu llamas Mijo, es el Millo, que tambien se usa.
Barremos lo malo y atraemos lo bueno a nuestros hogares! muy bonito artículo.
Clau, ya sabes.., cosas de meiga gallega
Que buena informacion gracias!!!!!
Muchas gracias a ti, Cristina, por pasar por aqui y por dejar tu comentario tan alentador
Me encanta la publicacion
Gracias, Laura, estas cosas de la abuela tienen, para mi, un significado muy especial
Si a mi me gusta aprender y mas si son conocimientos de usted es «genial»
Gracias por compartir tus saberes, me encantan.
En mi familia tenemos la costumbre de echar agua y barrerla hacia afuera para alejar las lagrimas en el año que inicia.
No conocía esa tradición, Yolanda, pero la encuentro muy lógica y muy bonita. Me la apunto. Gracias por la aportacion
Mi abuela decia y creia en las escobas igual que tu abuelita.
Es que las abuelas, Beatriz, yo creo que fueron todas educadas en la magia y sus pormenores.
Cuánta sabiduría tenía tu abuela!!.. Gracias por compartírla d forma tan generosa, amiga.. 🙂 Abrazos d luz
Excelentes pensamientos de bondad trasciende mil gracias
Un beso muy grande, Elizabeth
Me encanto tus escobas y tu abuela es una sabia y muy grande
Si, lo era, Andrea y muy divertida.
Gracias por compartir tan magica informacion
Gracias a ti, mundaca, por acompañarme en este espacio
COSAS DE MEIGA..gracias exelente!!!
Gracias a ti Ysabel por pasar y comentar.
Aquí no encuentro esas plantas, vivo en playa del Carmen, Quintana Roo, con que otra planta la puedo sustituir
Me encanto los secretos de la escoba .bueno para realizarlo
Me encanto y lo más bonito el Recuerdo de la Abuela.Muy Dulce🌷
Las abuelas, en mi tierra, son las grandes maestras.
Que hermosa historia,a mi de chiquita siempre me regalaban escobitas porque decían que era Brujuto,gracias por compartir tan bella historia,bendiciones 🙏.
Gracias por tu comentario, Giovanna.